Escuchá Digital Play

Este sábado llega la 3° edición de “Cambio Verde” en el Parque de Mayo

En un trabajo interministerial entre los ministerios de Gobierno, Producción y la Secretaría de Estado de Ambiente, se desarrollará una nueva jornada de intercambio de materiales reciclables por vouchers que podrán ser utilizados en la Feria Agroproductiva.

Locales16 de julio de 2024Informate San JuanInformate San Juan
68e433fa12ffb62e5b62d63481e5dfda_L

Este sábado 20 de julio, en la Feria Agroproductiva, que se desarrolla en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza, será la 3° edición de Cambio Verde, de 9 a 13.

En este evento que convoca a los sanjuaninos, se podrán cambiar 20 materiales reciclables por un voucher, (con un monto de dinero determinado), para utilizarlo en Feria Agroproductiva.

Desde el Ministerio de Gobierno detallaron que, en la primera edición se entregaron 151 vouchers y que se lograron llenar más de 2 contenedores completos de materiales reciclables. Mientras que, en la segunda edición, fueron entregados 86 vouchers, por lo que se llenó un poco más de 4 contenedores completados.

La metodología será la siguiente: por la cantidad de 20 unidades reciclables que el ciudadano presente en los contenedores de Ambiente, ubicados en el paseo, se entregará un voucher para obtener frutas y verduras en la corriente edición de la Feria Agroproductiva.

El objetivo principal del programa es promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local.

De esta manera, el Gobierno de San Juan proporciona una acción con triple impacto: social, ecológico/sustentable y económico.

Cambio Verde es un proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia.

Los objetivos de Cambio Verde se basan en los siguiente items:

* Promover el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.
* Crear el hábito de separar los residuos reciclables.
* Concientizar a la comunidad sobre la correcta disposición final de los residuos.
* Promover compras a precios más accesibles entre los beneficiarios del Programa.
* Fomentar la correcta disposición final de los residuos en nuestra comunidad.
* Concientizar sobre el valor económico de residuos reciclables como fuente de ingresos para las familias.
* Incrementar el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.02.41

Habilitarán el Paso Internacional de Agua Negra

Informate San Juan
Locales25 de noviembre de 2025

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 23.47.33

La FNS 2025 se prepara para su cuarta y última noche

Informate San Juan
Locales23 de noviembre de 2025

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.

Lo más visto