
RedTulum: Horarios de colectivos hacia los departamentos alejados en Semana Santa
Las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa.
El subsecretario de Desarrollo Sustentable mantuvo un primer encuentro con la secretaria de Turismo para plantear la problemática. El próximo 26 de julio habrá una reunión con expertos en Anchipurac.
LocalesLa Secretaría de Ambiente, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable, mantuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Turismo. Allí, el subsecretario, Héctor Bustamante, planteó la necesidad de lograr una reducción lumínica en San Juan para evitar la contaminación del cielo, ya que la provincia posee uno de los firmamentos más puros del país.
La idea central es trabajar en conjunto y, posteriormente, crear una legislación para establecer qué potencia de luces se deben colocar en los espacios públicos y cómo están protegidas las farolas para que esos destellos no percudan al cielo sanjuanino, evitando así la contaminación y el cambio en el ecosistema.
En este trabajo se tendrá en cuenta la observación e investigación de ordenanzas municipales, en caso de que existieran, como así también en la elaboración de un proyecto para regular las condiciones y características de la iluminación para proteger el cielo y las distintas especies.
La contaminación lumínica abarca mucho más que la potencia de la luz, si no también la dirección, proyección o protección que deben tener las farolas. Desde hace tiempo, especialistas advierten sobre esta problemática que afecta, principalmente, a la observación de las estrellas. Debido a esto es que Ambiente convocó a la secretaria de Turismo, Belén Barboza, para que forme parte de este trabajo, sobre todo para la preservación de emprendimientos turísticos y científicos que se desarrollan en la provincia.
Esta tarea es integral porque también se contemplará la protección de aves que sobrevuelan en la noche guiadas por la luz de la Luna y las estrellas. El impacto lumínico de la ciudad puede desviar su curso o alterarlo e incluso cambiarles su ecosistema de vida y perduración de la especie.
Esta primera reunión servirá como eje central para convocar a expertos en futuros encuentros y profundizar este trabajo inicial. La próxima reunión será el 26 de julio en el Centro Ambiental Anchipurac.
Las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa.
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
Saldando una deuda histórica con tres generaciones de habitantes de la localidad caucetera de Vallecito, y mejorando notablemente su calidad de vida, el gobernador inauguró las obras de conexiones domiciliarias de agua potable en todas las viviendas del loteo.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
Por primera vez se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.