
El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación
Salud10 de julio de 2025Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El equipo médico del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizaron la cirugía para el tratamiento de un agresivo tumor nasal en un paciente pediátrico.
Salud18 de julio de 2024El servicio de Otorrinolaringología (ORL), del Hospital Dr. Guillermo Rawson, realizó una una cirugía endoscópica en un paciente de 13 años. El nosocomio cuenta con el equipamiento adecuado y los profesionales experimentados para este tipo de casos.
El médico a cargo del procedimiento fue Matías García y comentó que “tras surgir la sospecha de un posible tumor, el paciente es derivado al consultorio de Rinología del Servicio de ORL, donde entramos en contacto con la doctora Cecilia Rollan, del Servicio de Imágenes, y se decide repetir estudios por imágenes y agregar angioresonancia de macizo facial y vasos del cuello, para aumentar la posibilidad diagnostica. Una vez confirmado el diagnóstico, y teniendo en cuenta la naturaleza vascular del tumor nos pusimos en contacto con el doctor Agustín Castro, del Servicio de Hemodinamia, para articular un abordaje secuencia".
En este sentido, se conoció que el tumor en cuestión es Fibroangioma Nasofaríngeo Juvenil, una neoplasia benigna pero de un comportamiento muy agresivo por su tasa de crecimiento y su particular ubicación en la fosa pterigomaxilar, que podía crecer en fisuras del macizo facial y luego extenderse a la orbita y base del cráneo. García agregó que “por su naturaleza vascular hay una muy alta tasa de hemorragia, lo que hace que su extirpación sea muy riesgosa y más aún en un paciente pediátrico”.
El tratamiento realizado fue en dos tiempos, el primero de embolización (Hemodinamia) y el segundo tiempo de resección quirúrgica. Para el 2do tiempo se define un abordaje puramente endoscópico (mínimamente invasivo), es decir ingresando por la narina y realizando la resección de todo el tumor por vía transnasal sin hacer ni una incisión en la cara.
Un resultado totalmente exitoso
El paciente recibió el alta al día siguiente de la cirugía, con tan sólo un tapón nasal que se retiró a las 48 horas y desde ese momento está en su casa haciendo una vida normal y sin complicaciones. García consideró que “para los médicos fue muy satisfactorio porque es la primera vez que realizábamos un procedimiento 100% endoscópico en este tipo de tumores y el resultado fue fantástico, lo cual pone en evidencia las virtudes de la cirugía endoscópica y el profesionalismo y buena comunicación entre los diferentes servicios del Hospital Rawson, que demuestra estar a la vanguardia y cumpliendo con los más altos niveles de exigencia internacionales, lo cual nos hace sentir muy orgullosos”.
Los servicios involucrados fueron Otorrinolaringología, con el doctor Matías García como cirujano y el acompañamiento en todo el proceso del doctor Leonardo Nefa. Por parte del servicio de Hemodinamia, estuvo el doctor Agustín Castro y por el servicio de Diagnóstico por Imágenes la doctora Cecilia Rollán. Además de la participación habitual de profesionales de Enfermería y el acompañamiento de las áreas administrativas y el respaldo del Directorio del Hospital Rawson.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.