
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La USAID brinda apoyo técnico en el proceso de acreditación de la Brigada de Rescate en Estructuras Colapsadas (Brigada USAR) de la Policía de San Juan.
Locales19 de julio de 2024Este jueves 18 de julio, el gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a Ariel Maitenu, representante de la USAID en Argentina y José Perdomo, representante de Colombia y Costa Rica, para dialogar sobre la importancia de contar con equipos de seguridad certificados y avalados por este organismo internacional.
Del encuentro también participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez y el director provincial de Protección Civil, Carlos Heredia.
El representante de USAID Argentina se refirió a la visita y dijo que “estamos realizando una asistencia técnica para la certificación del equipo nacional de búsqueda y rescate, de Bomberos y Protección Civil de San Juan”.
En esta ocasión, los referentes de USAID visitarán la provincia por 3 días, en principio, para avanzar con la etapa de asistencia técnica y desarrollar una guía de autoevaluación.
Además, Maitenu explicó que “la idea es dar inicio al proceso de certificación por eso estamos manteniendo reuniones con autoridades, para poder unir las partes y voluntades, y generar el inicio, de manera tal que San Juan se permita contar con un equipo de búsqueda y rescate certificado”.
Para finalizar agregó que “esta certificación permitirá mejorar la respuesta al vecino que se ve evidenciado por cualquier situación de emergencia o catástrofe, y que pueda llegar a tener el mejor uso de los recursos por parte de las autoridades de San Juan, para que la respuesta sea la efectiva y la oportuna en el momento que la necesita”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.