
Impactante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 turistas heridos
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
“Las historias de estos chicos son un testimonio del papel crucial que la educación desempeña”, dijo Sunny Varkey, creador de la Fundación Varkey. En septiembre se anunciará a los 10 finalistas.
País19 de julio de 2024Los jóvenes argentinos Martina Basgall Sequeira e Ian Godoy Garraza se destacaron entre más de 11.000 postulaciones de 176 países y fueron seleccionados para competir por el Premio Global Chegg 2024. De esta manera, se unieron a la lista de los 50 mejores estudiantes del mundo, un reconocimiento a su labor como jóvenes agentes de cambio.
Martina, de 17 años, es alumna de la Escuela Carlos Pellegrini de Buenos Aires y se dedica a fomentar la conciencia ambiental. Participa en organizaciones como Fundación Líderes de Ansenuza, Cruz Roja Argentina y TECHO, y es activista en Jóvenes por el Clima.
Su fervor por el medio ambiente se incrementó tras su paso por la Escuela de Educadores Ambientales, experiencia que la motivó a formar la comisión de ambientalismo en su escuela y a implementar talleres sobre la crisis climática.
Martina, quien se describe como una defensora de la educación ambiental integral, busca sensibilizar a la sociedad sobre el cambio climático y promover prácticas sostenibles en la vida diaria. Cuando se le consulta acerca de su método de aprendizaje, responde que la empatía es su guía: “Escuchar activamente, involucrarse, salir de la zona de confort y animarse a más, pensando siempre colectivamente”.
Fue reconocida como joven agente de cambio de Ashoka por la iniciativa Tribu 24, donde desarrolla habilidades de agentes de cambio, da visibilidad a sus acciones y amplifica su impacto. Recientemente, fue nombrada embajadora de En La Órbita, un programa de Girl Up y UNICEF que produce materiales educativos sobre la crisis climática, equidad de género y derechos digitales, con el objetivo de generar debates entre jóvenes en las aulas y en la comunidad.
Además, Martina fue admitida y becada entre más de 10.000 estudiantes para participar en el programa académico Yale Young Global Scholars. Se siente atraída por las ciencias políticas y las relaciones internacionales, y aspira a fusionar estos campos en su futuro.
Por su parte, Ian Godoy Garraza**, de 20 años y oriundo de La Plata, actualmente cursa Ingeniería Química en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y su meta es idear soluciones prácticas y científicas a problemas globales. A lo largo de su carrera, inspiró a sus compañeros y ayudó a formar una comunidad comprometida con la construcción de un país más equitativo.
Desde los 4 años, Ian se formó en danza clásica. Al terminar la primaria, fue galardonado con el premio René Favaloro, que lo reconoció como uno de los mejores estudiantes de su nivel. Más tarde, comenzó a practicar natación y, para iniciar sus entrenamientos de alto rendimiento, se trasladó a la capital con sus abuelos. A pesar de las lesiones, logró ubicarse entre los ocho mejores nadadores del país.
Ian ha recibido reconocimientos en el modelo intercolegial de las Naciones Unidas y, junto a sus compañeros, ganó dos años seguidos la instancia local del NASA Space Apps Challenge. En este concurso, desarrollaron proyectos innovadores, como una aplicación para la detección y monitoreo de incendios en la Argentina, que también promueve la participación ciudadana.
El joven platense alienta a otros a “soñar lo más alto posible e idear ese camino. Saber disfrutar cada paso que damos y ser felices en el proceso. El pasado no nos define; son las decisiones que tomamos hoy y la forma en que enfrentamos los desafíos las que nos ayudarán a forjar el futuro que deseamos”.
“Tenemos que poner el aprendizaje de los estudiantes en el centro de cualquier esfuerzo educativo y cualquier decisión que tomemos tiene que ir hacia allí. Por esa razón, ofrecer y recibir lo mejor, es clave conocerlos y reconocerlos”, expresó el director regional de Fundación Varkey, Agustín Porres.
“Felicitaciones enormes a Martina e Ian. Son sus sueños, ideas e ingenio los que iluminarán un futuro más esperanzador”, señaló la directora de Comunicaciones de Chegg, Heather Hatlo Porter. Chegg no solo celebra sus logros, sino también las infinitas posibilidades que existen cuando las mentes jóvenes están impulsadas por una pasión por el cambio.
Sunny Varkey, fundador de la Fundación Varkey, sostuvo: “Las historias de estos chicos son un testimonio del papel crucial que la educación desempeña en la construcción de un mundo mejor para todos nosotros. A medida que se agota el tiempo para lograr los objetivos de desarrollo sostenible, es más importante que nunca priorizar la educación para que podamos enfrentar el futuro con confianza”.
Las postulaciones cerraron el domingo 5 de mayo. Los estudiantes están siendo evaluados en función de su rendimiento académico, impacto en sus compañeros, contribución a su comunidad y más allá, cómo superan las adversidades para alcanzar sus objetivos, cómo demuestran creatividad e innovación, y cómo actúan como ciudadanos globales. Se espera que los 10 finalistas sean anunciados en septiembre de este año.
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.