
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
Con la presencia del intendente, se dejó inaugurada la remodelada plazoleta del Barrio FOEVA.
Departamentales01 de agosto de 2024En la mañana de hoy, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky dejó inaugurada la plazoleta del Barrio FOEVA, lugar en el que nunca se trabajó debido a la falta de acuerdo de las anteriores gestiones de Rivadavia y Capital. En ese sentido, el intendente destacó "Estamos contentos con esta remodelación, con Susana Laciar, la intendente de Capital, llegamos a un acuerdo para que nosotros remodeláramos esta plaza y la de enfrente sea remodelada por la Capital, lo que habla del buen diálogo y el trabajo en conjunto".
El nombre de esta plazoleta, Agente Javier Félix Salina es en memoria de una agente policial que socorrió a una víctima de asalto, y que en defensa de la mujer, recibió un disparo que terminó con su vida, en ese sentido la máxima autoridad departamental agrego "El agente Salinas nos deja un gran ejemplo de lo que es el servicio y la ayuda a los demás".
Entre algunas de las mejoras de la plazoleta se pueden observar:
El intendente destacó que las mejoras se hicieron con recursos netamente municipales, además de la mano de obra también, que en caso de haber sido terciarizada, habría aumentado los costos, además sentó algunas bases de la continuidad de las obras en el departamento: "Queremos inaugurar una obra cada 20 días, entendemos las complejidades del contexto actual, la situación difícil que nos toca atravesar, pero estamos cumpliendo con lo que prometimos en campaña, es decir, avanzar en obras barriales que es lo que nos solicitan los vecinos".
Al ser consultado por el plan de repavimentación, destacó que "En el sector sur, se trabajará en la repavimentación de Villa Flora, Villa Nueva Argentina, Rivadavia fue el único departamento que quedó fuera del plan de pavimentación solamente por cuestiones netamente políticas, y en este sentido sufrimos muchas consecuencias y necesitamos mucho pavimento para los vecinos de Rivadavia" .
También el plan de repavimentación alcanzará la zona norte y centro del departamento, siendo uno de los planes más ambiciosos de los últimos años para el departamento.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.