
Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
"Juntos por la Transparencia e Integridad de la Democracia en Venezuela", es el nombre de esta confluencia de diplomáticos que se expresaron sobre las elecciones del país gobernado por Nicolás Maduro.
Mundo02 de agosto de 2024Embajadores y diplomáticos de 35 delegaciones internacionales en Argentina se unieron este jueves en una fotografía conjunta para reclamar por transparencia en los cuestionadas comicios del domingo pasado en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro se proclamó reelecto.
"Juntos por la Transparencia e Integridad de la Democracia en Venezuela", es el nombre de esta confluencia de jefes diplomáticos.
Uno de los líderes de este espacio es el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, quien difundió la imagen del encuentro en sus redes sociales.
Además de Estados Unidos y Argentina, participaron embajadores y jefes diplomáticos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Costa Rica, Croacia, Costa Rica, República Checa, Ecuador, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Hungría, Irlanda e Israel.
También Italia, Japón, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, Reino Unido, Ucrania y Uruguay.
El domingo pasado, el Consejo Nacional Electoral venezolano le adjudicó a Maduro la victoria con poco más del 51,2% frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González Urrutia.
Contrariamente a este resultado, las actas de fiscales de la oposición daban parciales de 70 a 30 a favor de González Urrutia, por lo que apenas se conoció el resultado del CNE se inició una movilización y una campaña de denuncia masiva en Venezuela y en amplios sectores de la comunidad internacional.
NA
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.