
Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El mandatario venezolano señaló que la plataforma de Meta es utilizada para enviar amenazas no solo a la juventud venezolana, sino también a líderes populares y miembros de la familia militar y policial del país.
Mundo05 de agosto de 2024Nicolás Maduro anunció este lunes que "romperá relaciones" con la popular aplicación de mensajería WhatsApp, acusándola de ser una herramienta para supuestas amenazas contra el país.
"Yo hoy públicamente, en mi programa de TV a las 8 PM voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp lo están usando para amenazas a Venezuela", declaró Maduro desde el Palacio de Miraflores ante un grupo de seguidores.
Según el líder del chavismo, la plataforma de Meta es utilizada para enviar amenazas no solo a la juventud venezolana, sino también a líderes populares y miembros de la familia militar y policial del país.
Maduro pidió dejar WhatsApp y pasarse a Telegram o WeChat
En su discurso, Maduro hizo un llamado urgente a la ciudadanía para abandonar progresivamente la aplicación y optar por alternativas como Telegram o WeChat.
"Yo voy a eliminar WhatsApp de mi teléfono para siempre, pasaré mis contactos poco a poco a Telegram o WeChat. Es necesario hacerlo. ¡Dile no a WhatsApp! ¡Fuera WhatsApp de Venezuela!", exclamó.
Maduro no escatimó en palabras duras para describir a quienes, según él, utilizan la app con fines nefastos: "Desde teléfonos de Colombia, Miami, Perú y Chile se esconden detrás del anonimato. ¡Pero les digo a los fascistas cobardes que ustedes se esconderán, pero la juventud patriota está en la calle!", disparó.
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.