
El ranking de las 10 ciudades más frías del país, con temperaturas que llegan hasta los - 16,2°C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
El tribunal desestimó los pedidos de sobreseimiento y declinatoria de competencia de la defensa, considerando que las pruebas son suficientes para avanzar a juicio oral.
País07 de agosto de 2024La Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero anunció la elevación a juicio la causa penal contra Leonardo Cositorto y otros imputados por liderar la organización Generación Zoe, que estafaba a través de un "esquema Ponzi". La fiscal del Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, lo había solicitado en febrero de este año.
El defensor del principal acusado, Guillermo Dragotto, había presentado un recurso de oposición a la elevación a juicio, por lo que el asunto pasó a tratarse en la Cámara del Crimen de Río Tercero.
El tribunal aseguró que las pruebas reunidas determinaron que las conductas de los implicados Leonardo Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, entre otros, configurarían los delitos de asociación ilícita y estafas. Además, Cositorto posee causas en la provincia de Salta.
Según informaron medios locales, el fallo sostiene que, para que proceda el pedido de sobreseimiento planteado por los representantes de Cositorto, las causales deben ser evidentes. "Al tribunal no le debe quedar duda de la falta de responsabilidad de los imputados", agrega el documento.
Por su parte, los jueces señalaron que no hay pistas suficientes para que persista "la certeza negativa" sobre la falta de responsabilidad penal de los coimputados mencionados anteriormente.
"En efecto, de las circunstancias referidas podemos sostener que existen elementos suficientes con grado de probabilidad para elevar las actuaciones al debate oral, por ende, se debe rechazar el recurso formulado por los defensores y elevar la causa a juicio", añadieron los magistrados.
A su vez, desestimaron diferentes pedidos de nulidad, al tiempo que rechazaron los ceses de prisión solicitados por los defensores.
Además, descartaron un pedido de declinatoria de competencia, que buscaba remitir las actuaciones a la jurisdicción federal.
Fuente: NA.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El TOF n°2 le impuso el uso de una tobillera electrónica y le exigió que una serie de reglas de conducta a respetar para no perder el beneficio.
Anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en la institución estadounidense. Su misión será "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.