Escuchá Digital Play

La tribuna de Independiente tiene una falla estructural

La institución de Avellaneda explicó que "se soltaron las soldaduras" y que "ya están trabajando para volver a colocar el bloque en su lugar" en la Pavoni Baja del Libertadores de América, luego de la impactante imagen que dejó el encuentro entre San Lorenzo y Vélez por la Copa Argentina.

Deportes07 de agosto de 2024Informate San Juan DeportesInformate San Juan Deportes
desplazamiento-independiente_w862

Independiente emitió un comunicado oficial tras la impactante imagen del desplazamiento en la tribuna Pavoni Baja del Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini (donde estaban los hinchas de Vélez), en el triunfo del Fortín contra San Lorenzo en los octavos de final de la Copa Argentina.

La institución de Avellaneda informó que "ambas cabeceras bajas del estadio están construidas con bloques premoldeados que tienen movimiento y oscilación" y que "el desplazamiento se produjo porque se soltaron las soldaduras correspondientes".

"En ningún momento, hubo riesgo de derrumbe ni la tribuna está partida", afirmaron desde el club. A su vez, comunicaron que Alejandro Castro, arquitecto del estadio, ya trabaja "para volver a colocar el bloque en su lugar y resoldar y abulonar nuevamente todos los bloques de dicha tribuna".

el-desplazamiento-de-la-tribuna-pavoni-baja-de-independiente-visto-desde-abajo_w862

En la foto -vista desde abajo- de la tribuna que sufrió el desplazamiento no se advierten fisuras ni grietas, pese al movimiento. En Independiente insisten en que esto ya ha ocurrido y se arregla sin mayores dificultades. Un arquitecto de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires también estuvo allí y coincidió en que no es grave ni peligroso.

El comunicado oficial de Independiente tras el desplazamiento en la tribuna

En el día de ayer, durante el encuentro de Copa Argentina disputado entre Vélez y San Lorenzo, se produjo un desplazamiento de uno de los bloques de la Tribuna Pavoni Baja. 

Ante esta situación, queremos informar a las socias y socios lo siguiente:

Ambas cabeceras bajas del estadio están construidas con bloques premoldeados que tienen movimiento y oscilación. Dichos bloques tienen topes que frenan esos movimientos. En este caso, el desplazamiento se produjo porque se soltaron las soldaduras correspondientes, pero en ningún momento, hubo riesgo de derrumbe ni la tribuna está partida.

Además, aclaramos, que desde la primera hora del día de hoy se está trabajando en el lugar para volver a colocar el bloque en su lugar, resoldar y abulonar nuevamente todos los bloques de dicha tribuna, como así también, se realizará la inspección y llegado el caso la corrección o mantenimiento al resto de los bloques de las mencionadas cabeceras. Estos trabajos finalizarán en el transcurso de esta semana para que los encuentros que se vayan a disputar en nuestro Estadio se realicen con total normalidad.

A su vez queremos informar que estamos llevando a cabo distintas tareas de mantenimiento correctivo, recambio de butacas, iluminación, trabajos de pintura entre otros trabajos.

Cuando asumimos nos encontramos con un Estadio totalmente abandonado, y más allá de que afrontamos la mayor crisis económica y financiera de la historia de nuestro Club, nos propusimos ponerlo en valor.

Somos conscientes que todavía falta mucho por hacer y vamos a trabajar para tener un estadio a la altura del Rey de Copas.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
xjjsh1obnofzbgo4opub

Se definen los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025

Informate San Juan Deportes
Deportes04 de julio de 2025

El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más apasionante, Este fin de semana comenzarán los cuartos de final, y dos partidos imperdibles definirán a los primeros semifinalistas del torneo más importante del fútbol internacional de clubes .

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.