
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
"El proceso de gestión de resultados por parte del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles", se destacó en el informe que la ONU difundió.
Mundo14 de agosto de 2024El Panel de Expertos de Naciones Unidas determinó hoy que las elecciones en Venezuela no cumplieron con las medidas de "integridad y transparencia" requeridas.
El informe, que se suponía que era para las autoridades electorales y el secretario general de la ONU, António Guterres, fue difundido en las últimas horas y despertó el rechazo del gobierno de Nicolás Maduro.
"El Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó, y aún no ha publicado, ningún resultado para respaldar sus anuncios orales", advirtió el Panel de Expertos.
Los enviados de la ONU estuvieron en Venezuela antes y después de los comicios presidenciales del 28 de julio, que consagraron ganador a Maduro, según datos de la justicia local, que no hizo públicas las actas del escrutinio.
"El proceso de gestión de resultados por parte del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles. Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias nacionales, y todos los plazos establecidos fueron incumplidos", subrayó el informe.
En tanto, el Gobierno de Venezuela manifestó su rechazo "en los términos más enérgicos" a las recientes declaraciones del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, sobre asuntos internos del país.
Caracas cuestionó en un comunicado las opiniones de Turk relativas a las iniciativas legislativas del Parlamento venezolano sobre la regulación de organizaciones no gubernamentales y un proyecto de ley de erradicación del "fascismo".
Sostuvo que el Alto Comisionado "se quita la máscara y asume el papel para el cual fue colocado en dicho puesto" del Sistema de Naciones Unidas "por parte de los poderes imperiales, asumiéndose como acusador contra el Gobierno Bolivariano y blanqueador de las hordas violentas que atentaron contra la paz y tranquilidad de los venezolanos".
"El Alto Comisionado, deliberadamente omite la condena de estos eventos, de los cuales tiene suficiente y detallada información, violando su mandato y optando por rendirse ante quienes impulsan un golpe de Estado", señaló el Gobierno venezolano en referencia a la presunta omisión de Turk sobre hechos de violencia ocurridos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que resultó reelecto Nicolás Maduro.
Caracas aclaró que la "gran mayoría de los países del mundo" ha desarrollado leyes para la regulación de las actividades de las ONG, así como en contra de "los males del fascismo y el nazismo".
NA
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.