
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Encuentro clave entre los ministerios de Producción y de Educación con la mira en la formación del talento científico-tecnológico como eje estratégico.
Locales15 de agosto de 2024En el marco de la creciente importancia de la economía del conocimiento, se presentó un detallado estudio, elaborado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que abordó diversos aspectos críticos como la formación de posgrados en ciencia y tecnología, el rol de los centros de investigación y tecnología, y la oferta educativa en ciencias y tecnología a nivel de grado universitario como la propuesta de formación de los institutos superiores.
Durante el encuentro, que estuvo centrada en la evaluación del estado de situación y la disponibilidad de talento científico-tecnológico en la provincia, también se discutieron los desafíos y las oportunidades que se tienen desde la educación secundaria.
El encuentro subrayó la relevancia estratégica de la formación en ciencia y tecnología, especialmente en un contexto donde la economía del conocimiento se perfila como un motor crucial para el desarrollo de la provincia.
Los ministros de Educación, Silvia Fuentes y de Producción, Gustavo Fernández, destacaron ante el equipo de Ciencia, Tecnología e Innovación liderado por el secretario Germán Von Euw la necesidad de continuar trabajando en conjunto para asegurar que San Juan pueda contar con el capital humano necesario para enfrentar los desafíos del futuro.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.