
Modifican el recorrido de la línea 364 para mejorar el acceso en La Majadita
La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.


Encuentro clave entre los ministerios de Producción y de Educación con la mira en la formación del talento científico-tecnológico como eje estratégico.
Locales15 de agosto de 2024
Pablo Merino






En el marco de la creciente importancia de la economía del conocimiento, se presentó un detallado estudio, elaborado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que abordó diversos aspectos críticos como la formación de posgrados en ciencia y tecnología, el rol de los centros de investigación y tecnología, y la oferta educativa en ciencias y tecnología a nivel de grado universitario como la propuesta de formación de los institutos superiores.
Durante el encuentro, que estuvo centrada en la evaluación del estado de situación y la disponibilidad de talento científico-tecnológico en la provincia, también se discutieron los desafíos y las oportunidades que se tienen desde la educación secundaria.
El encuentro subrayó la relevancia estratégica de la formación en ciencia y tecnología, especialmente en un contexto donde la economía del conocimiento se perfila como un motor crucial para el desarrollo de la provincia.
Los ministros de Educación, Silvia Fuentes y de Producción, Gustavo Fernández, destacaron ante el equipo de Ciencia, Tecnología e Innovación liderado por el secretario Germán Von Euw la necesidad de continuar trabajando en conjunto para asegurar que San Juan pueda contar con el capital humano necesario para enfrentar los desafíos del futuro.





La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.







