
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
El primer contagio registrado en el continente africano provocó que la Organización Mundial de la Salud declare la emergencia mundial.
Salud15 de agosto de 2024El Ministerio de Salud de la República Argentina reportó hasta el momento cinco casos de viruela del mono en lo que va del año, pero ninguno corresponde a la nueva variante que se desató en la República Democrática del Congo.
De las infecciones, cuatro corresponden a hombres y tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Capital Federal (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1), al tiempo que tres de los contagios presentan antecedentes de viaje o contacto con viajeros.
Por su parte, otro caso no presenta las características anteriormente mencionadas y el restante está en etapa de investigación científica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta emergencia ya que los brotes no son consecuencia de la circulación de una misma variante del virus, sino de más de una.
Los síntomas de la viruela del mono
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó que los esfuerzos de la viruela del mono deben centrarse en la detección y el diagnóstico temprano, el aislamiento y el rastreo de contactos. También recomendó la difusión de mensajes de salud pública para informar y educar a las poblaciones destinatarias.
En este sentido, es muy importante conocer los síntomas. Los mismos incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas. La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede encontrarse en la boca, la región anogenital y los ojos.
Los síntomas suelen durar entre 2 y 4 semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento, ya que no existe uno específico para la enfermedad. Igualmente, la notificación oportuna de casos confirmados y probables es importante para detener la expansión del virus.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La Dirección de Asistencia realizó un operativo que incluyó el control oftalmológico, la medición de la graduación necesaria y la elección de los marcos para niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.