
La construcción del CIC en el barrio Sierras de Marquesado avanza a buen ritmo
La construcción del edificio en La Bebida presenta un avance superior al 60 %. Continúan los trabajos en pisos, sanitarios, aberturas y torre de tanque.


El acto se realizó en el monumento del prócer que está en el Parque de Mayo.
Locales17 de agosto de 2024
Informate San Juan






En la jornada del 17 de agosto, se llevó a cabo el acto para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Fue en el Monumento al prócer, ubicado en el Parque de Mayo.
Participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma; los ministros de Producción , Gustavo Fernández; Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; intendenta de la Capital, Susana Laciar; el cónsul de Chile en San Juan, Mario Schiavone; delegado Naval de la Armada Argentina en San Juan, Alberto Ávila; segundo jefe de Agrupación de Gendarmería Nacional, Alberto Rosales; jefe de la Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina, subcomisario Luis Agustín Cho; jefe de Policía de San Juan, Marcelo Alvarez; presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, Elio Martos; presidente de la Asociación Sanmartiniana, Miguel Licciardi; concejales de la Ciudad de San Juan y demás funcionarios provinciales.
El homenaje comenzó a las 14.30 horas con la entonación del Himno Argentino, interpretado por la Banda de Música El Tambolar.
Luego, representantes del Gobierno de San Juan, la Cámara de Diputados, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y la Asociación Cultural Sanmartiniana y de la UNSJ, colocaron la ofrenda de laureles sobre el busto que perpetúa la memoria del prócer.
Seguidamente, se ofreció un minuto de silencio.
Cabe destacar que las autoridades presentes colocaron a media asta las banderas de Argentina, Chile y Perú.
Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.
En este contexto, la ministra Laura Palma destacó que “San Martín luchó por intereses más allá de los propios”.
Avanzando en su discurso, la funcionaria sumó que “en una carta al entonces diputado por Mendoza, Tomás Godoy, expresó que tenían el deber y la responsabilidad de pensar en grande, en la Nación, en la Patria, el bien común, la posibilidad de tener una patria libre, bajo la, importancia que se le daba a la libertad de la nación, aún a costa de su propia vida”.
Para cerrar, expresó que “la Gesta Libertadora estuvo apoyada por muchos hombres, que apuntaban a lograr una nación libre. Todos tenemos la obligación de pensar en grande, con la responsabilidad de nuestra provincia y de nuestro país. Tenemos mucho futuro por delante y el deber de pensar que podemos salir adelante y engrandecer la provincia trabajando juntos”.
También se escuchó la palabra de Miguel Licciardi, quien hizo una reseña histórica sobre parte de las acciones realizadas por el Padre de la Patria en torno a la Gesta Libertadora destacó que “vale detenerse y poner en relieve el espíritu republicano y democrático del Libertador y de sostener de todas formas las instituciones gubernamentales de la joven nación, aún en tiempos de guerra y de dura crisis interna”.





La construcción del edificio en La Bebida presenta un avance superior al 60 %. Continúan los trabajos en pisos, sanitarios, aberturas y torre de tanque.

El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Los primeros miradores muestran su diseño y equipamiento, consolidando a Punta Negra como un polo turístico y recreativo de referencia.

Melisa Flores, Carla Masiero y Matías Brocca forman parte del elenco de “San Juan, mi tierra querida”, demostrando su profesionalismo y pasión en cada ensayo y función.

Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría destinados a fortalecer sus modelos de negocio, su propósito y su impacto en la comunidad.

La herramienta digital para pasajeros de colectivo incluye mecanismos de pago, métodos de recarga y otras ventajas en su uso con el celular.

Según el Servicio Meteorológico, durante la tarde de este jueves llegarán tormentas fuertes a gran parte del territorio provincial.





Luego del triunfo de Lando Norris en México, la temporada 2025 de la Máxima disputará su 21° fecha en Autódromo de Interlagos Conocé el cronograma.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

La construcción del edificio en La Bebida presenta un avance superior al 60 %. Continúan los trabajos en pisos, sanitarios, aberturas y torre de tanque.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q Lokura abren el telón de la fiesta de los sanjuaninos.







