
Santa Fe: vecinos retuvieron a golpes a un hombre acusado de raptar y abusar a una adolescente de 14 años
El caso quedó en manos de la fiscal Alejandra Raigal, quien llevará a cabo la audiencia imputativa durante la próxima semana.
El diagnóstico fue confirmado por el Instituto Malbrán luego que se detectaron casi 200 casos en las últimas horas. Síntomas, cómo se contagia, cómo se trata y todos los detalles.
PaísUn brote de norovirus afectó a 180 estudiantes mientras disfrutaban de su viaje de egresados en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
Esta noticia generó mucha preocupación en las autoridades sanitarias de Argentina por el alto nivel de infección de la enfermedad y los fuertes síntomas que provoca.
El brote se dio a conocer debido a que los padres de los jóvenes detectaron los síntomas inusuales y los médicos consultados advirtieron que se trataba de un problema generalizado en varios estudiantes.
En este marco, personal de Epidemiología, Salud Ambiental y Bromatología tomó muestras de orina de las personas afectadas, las cuales fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde los análisis confirmaron la presencia de norovirus.
Qué es el norovirus: síntomas, cómo se contagia, cómo se trata
El norovirus es un virus altamente contagioso que causa una enfermedad llamada gastroenteritis, la cual provoca inflamación en el estómago y los intestinos. Es comúnmente conocido como el "virus del vómito" debido a que uno de sus principales síntomas es la vómito.
¿Cómo se contagia el norovirus?
¿Cuáles son los síntomas del norovirus?
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y pueden incluir:
Vómitos: Generalmente son muy intensos y pueden durar varios días.
Diarrea: Las heces pueden ser acuosas y pueden contener sangre.
Náuseas: Sensación de malestar estomacal.
Dolor abdominal: Cólicos o calambres estomacales.
Fiebre baja: En algunos casos.
Escalofríos: Sensación de frío.
Dolor muscular: Molestias en los músculos.
Fatiga: Sensación de cansancio extremo.
¿Cuánto dura la enfermedad?
La enfermedad suele durar de 24 a 72 horas, aunque los síntomas pueden persistir por más tiempo en algunas personas.
¿Cómo se trata el norovirus?
No existe un tratamiento específico para el norovirus. La mayoría de las personas se recuperan por sí solas en unos pocos días. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación:
Beber líquidos: Es fundamental beber abundante líquido para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.
Descansar: El cuerpo necesita descansar para recuperarse.
Evitar alimentos sólidos: Hasta que los síntomas hayan desaparecido por completo, es recomendable evitar alimentos sólidos y optar por líquidos claros como agua, caldos y bebidas deportivas.
¿Cómo prevenir el norovirus?
Lavarse las manos frecuentemente: Con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer y después de preparar alimentos.
Desinfectar superficies: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como los picaportes, los inodoros y las encimeras.
Cocinar bien los alimentos: Asegurarse de cocinar bien los alimentos, especialmente los mariscos.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien en tu hogar está enfermo, intenta evitar el contacto cercano con esa persona.
¿Cuándo consultar a un médico?
La mayoría de las personas se recuperan de la infección por norovirus sin complicaciones. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:
Los síntomas son muy graves o persisten por más de unos pocos días.
Hay signos de deshidratación, como boca seca, orina oscura, disminución de la orina o mareos.
Hay fiebre alta.
Hay sangre en las heces.
Importante: El norovirus es altamente contagioso, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.
El caso quedó en manos de la fiscal Alejandra Raigal, quien llevará a cabo la audiencia imputativa durante la próxima semana.
La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.
Habían sido demorados por la Policía de la Ciudad. Son 71 hombres y 23 mujeres. Fueron detenidos por resistencia a la autoridad.
Esta colaboración fue organizada por la asociación Red Solidaria, con el apoyo de gremios ferroviarios y diversas entidades locales.
El Gobierno adelantó que, quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía pública, tendrán prohibido el ingreso a los estadios de fútbol. La medida surge frente a la tensión previa por la marcha que convocaron hinchadas de fútbol para acompañar el reclamo de jubilados.
El Presidente viaja acompañado por Patricia Bullrich, Karina Milei y Guillermo Francos. Recorrerá la zona luego de la catástrofe climática.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, informó que el agua comenzó a ceder, hay 523 evacuados y que el 70% de la ciudad sufrió daños graves.
La norma legal fue aprobada por el Congreso durante las recientes sesiones extraordinarias y apunta a desbaratar e impedir el accionar de bandas del crimen organizado.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
El delantero brasileño no pudo recuperarse de su lesión en el muslo izquierdo.
El caso quedó en manos de la fiscal Alejandra Raigal, quien llevará a cabo la audiencia imputativa durante la próxima semana.
El Presidente le atribuyó condiciones estacionales al incremento de las carnes y explicó que sin el aumento en el sector "la inflación hubiera sido del 1,8%".
Caucete fortalece la formación y el empleo con nuevos programas de capacitación.