
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
El 5 de junio, los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams partieron hacia la Estación Espacial Internacional a bordo del Boeing Starliner. Lo que se suponía sería una misión de ocho días, se ha convertido en una estancia de más de 75 días en el espacio.
Mundo26 de agosto de 2024El 5 de junio, los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams partieron hacia la Estación Espacial Internacional a bordo del Boeing Starliner. Lo que se suponía sería una misión de ocho días, se ha convertido en una estancia de más de 75 días en el espacio, y el conteo sigue.
Los problemas con la nueva nave de Boeing en su primer viaje espacial tripulado han generado nuevas preocupaciones para la NASA. Entre los inconvenientes se encuentran fugas de helio y fallos en los propulsores, complicaciones que han dejado a los astronautas varados en el espacio.
¿Cómo traerán a los astronautas de vuelta?
La NASA y Boeing están trabajando contrarreloj para encontrar una solución segura y rápida que permita el regreso de Wilmore y Williams a la Tierra. Mientras tanto, la situación mantiene en vilo no solo a la comunidad científica, sino también a todos aquellos que siguen de cerca las aventuras espaciales.
Esta odisea inesperada recuerda la valentía y el sacrificio de los astronautas, quienes, a pesar de los riesgos, continúan explorando el espacio en nombre del avance científico y tecnológico.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.