
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Luis Caputo, ministro de Economía, confirmó que la reducción de la alícuota comenzará a operar a partir de la semana próxima.
Economía27 de agosto de 2024La reducción de la alícuota del impuesto PAIS para las importaciones del 17,5% al 7,5% comenzará a regir desde el lunes 2 de septiembre. De esa manera, el ministerio de Economía terminó de disipar la duda que tenían muchos empresarios y operadores cambiarios, ya que tanto el Presidente Javier Milei como el titular del Palacio de Hacienda Luis Caputo habían anunciado que sería en septiembre pero sin especificar a partir de qué día.
Caputo fue el encargado de adelantar la decisión a través de un mensaje en su cuenta de la red social X: “Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto PAIS para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”.
El mensaje del ministro, además, acota la instrumentación de la baja en la alícuota en forma exclusiva al pago de importaciones, sin incluir otras aplicaciones del impuesto PAIS.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.