
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
Será el lunes 2 de septiembre de 9 a 13 en la Escuela Regimiento de Los Patricios en Las Lomitas.
Locales01 de septiembre de 2024El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, en conjunto con diversos ministerios, llevará a cabo el decimoctavo operativo integral en el departamento de Albardón. Se realizará el lunes 2 de septiembre, de 9 a 13, en la Escuela Regimiento de Los Patricios de la localidad de Las Lomitas.
El objetivo principal de este operativo es brindar soluciones concretas a las necesidades de los vecinos y mejorar su calidad de vida.
Durante la jornada, los vecinos podrán acceder a una amplia gama de servicios de las direcciones del ministerio: Políticas para la Equidad; Personas con Discapacidad; Economía Social; Niñez, Adolescencia y Familia; Prevención y asistencia de consumos problemáticos; Juventudes, Asistencia y Género. En esta oportunidad, la Dirección de Políticas para Personas mayores pondrá a disposición de la comunidad un taller denominado “Arte y emociones”.
Quienes asistan al operativo recibirán asesoramiento en programas sociales y asistenciales, atención médica general, controles pediátricos, cardiovasculares y ginecológicos, el EPRE con Tarifa Social, Rentas – Moratorias, capacitación y formación profesional, asesoramiento en seguridad y prevención, actividades recreativas y deportivas.
A su vez, los representantes del IPV estarán disponibles para proporcionar información y asistencia en una variedad de temas relacionados con la vivienda. Entre los servicios que ofrecerán se incluyen:
• Orientación sobre cómo acceder a viviendas ofrecidas por el IPV.
• Ayuda para actualizar datos personales y del hogar en los registros del IPV.
• Asesoramiento sobre la regularización y el dominio de terrenos.
• Información y asistencia sobre los procesos necesarios para la escrituración de propiedades.
• Consultas sobre el estado de las cuotas y deudas de los adjudicatarios.
También se brindará información a través de la Unidad Ejecutora Provincial para la Regularización Dominial (UEPREDO): Ofrece el servicio de entrega de escrituras a los habitantes de viviendas adjudicadas bajo la operatoria Lote Hogar y Villas, entre otros inmuebles del dominio de la provincia.
“Juntas se puede”: Presencia vital en el operativo de Albardón
La asociación sin fines de lucro denominada "Juntas Se Puede" tendrá un papel crucial en el operativo, se trata de una oportunidad para que la asociación refuerce su compromiso con la comunidad para promover la importancia de la detección temprana del cáncer.
“Juntas se puede” brindará asesoramiento sobre la realización de chequeos, entregará folletos y podrán sacarse dudas todas aquellas personas que no sepan como empezar con los estudios para una detección temprana de la enfermedad.
La entidad se destaca como un pilar fundamental en el apoyo a pacientes de cáncer de mama y cérvix. Nacida en el Hospital Rawson, esta organización brinda acompañamiento emocional y asistencia práctica a mujeres que enfrentan estas enfermedades silenciosas y desafiantes. Su labor no solo proporciona asistencia práctica, sino también un apoyo emocional durante el proceso de tratamiento, desde el diagnóstico hasta la recuperación.
Además de sus actividades de concientización, como charlas y obras de teatro, la asociación también realiza rifas, eventos teatrales y la venta de ambos para recaudar fondos. Estos recursos son esenciales para cubrir costos de tratamientos, traslados y otros gastos vitales para las pacientes y sus familias.
Cadena de favores: Convocan a donar cabello
En el operativo, el grupo “Cadenas de favores” invita a participar en una noble iniciativa para apoyar a pacientes con cáncer y alopecia. Maxi Zacarías, estilista comprometido desde 2007, utiliza cabello donado para crear pelucas que brindan esperanza y dignidad. De esta manera, se convoca a quienes deseen donar su cabello para esta causa.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.