
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


Luego de la victoria de su equipo ante Chicago Fire por 4-1, con dos goles del uruguayo Luis Suárez, el DT argentino brindó una conferencia de prensa y dio detalles del regreso de Lionel Messi.
Deportes02 de septiembre de 2024
Informate San Juan Deportes






El entrenador del Inter Miami, aseguró que el astro Lionel Messi "está bien y se entrena con el grupo", al tiempo que estimó que su regreso a las canchas será "el 14 de septiembre frente a Philadelphia Union".
Luego de la victoria de su equipo ante Chicago Fire por 4-1, con dos goles del uruguayo Luis Suarez, el DT argentino brindó una conferencia de prensa en la que estimó cuando podría volver a sumar minutos el ex Paris Saint Germain.
"Un poco sentimos que para el tiempo que nos podía dar en este partido, a lo mejor teníamos la posibilidad de pensar en estos próximos 15 días", sentenció.
Además, contó que conversa constantemente con el capitán de la Selección argentina y que ambos estuvieron de acuerdo en fijar el objetivo para el retorno a las canchas para el próximo 14 de septiembre en el encuentro ante Philadelphia Union.
"Hemos hablado y vimos que era mejor esta segunda opción y de alguna manera ver si lo podemos tener para partido con Philadelphia", agregó el experimentado entrenador con paso por el Barcelona de España.
Cómo fue la lesión de Lionel Messi en el Inter Miami
Inter Miami es el líder absoluto de la Conferencia Este, con 59 puntos, y además es el equipo de mejor rendimiento de toda la fase regular de la Major League Soccer (MLS), ya que el puntero del Oeste, Los Ángeles Galaxy, tiene 52 unidades.

Messi sufrió una lesión en los ligamentos del tobillo derecho, en una desafortunada acción en el decisivo duelo ante Colombia, en la final de la Copa América de los Estados Unidos, el pasado 14 de julio, que consagró a la "Albiceleste" como bicampeona del continente.
Desde ese entonces, el "10" no volvió a disputar ningún partido ni tampoco fue convocado por el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, para la doble fecha de Eliminatorias de cara al Mundial 2026 frente a Chile y el elenco "cafetero", el jueves 5 y martes 10 de septiembre respectivamente.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







