
Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
El organismo previsional dio a conocer el nuevo refuerzo económico para jubilados y pensionados. Conocé los detalles.
EconomíaLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó uno de los anuncios más esperados por los jubilados y pensionados: en septiembre 2024 se otorgará un nuevo bono que acompañará el incremento por movilidad. Esta medida busca reforzar los ingresos de aquellos beneficiarios con menores recursos, en un contexto económico desafiante.
El nuevo bono llega junto con un aumento del 4,03% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, según la fórmula de movilidad que toma como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con estas medidas, ANSES busca paliar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
Quiénes cobrarán el bono de ANSES en septiembre 2024
El bono adicional se otorgará a jubilados y pensionados que cobren hasta dos veces el haber mínimo, incluyendo a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC). Quienes tengan haberes mayores recibirán un bono proporcional, hasta llegar al máximo establecido.
De cuánto será el bono en septiembre 2024
El monto del bono en septiembre 2024 será de $70.000 para aquellos que cobren la jubilación mínima. Para quienes perciban entre $234.540 y $304.540, el bono será escalonado, disminuyendo progresivamente hasta alcanzar el límite mencionado.
Cuál será el monto de las jubilaciones y pensiones en septiembre 2024
En septiembre 2024, la jubilación mínima será de $234.540,23 con el ajuste por movilidad. Con el bono, el total a cobrar será de $304.540,23. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $257.632,18, y las Pensiones No Contributivas (PNC) estarán en $234.178,16. Este aumento busca ayudar a los sectores más vulnerables en un contexto de alta inflación.
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
En medio de la tendencia negativa de los mercados globales Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
Scott Bessent aseguró que "esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa".
El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.