
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
Vecinos, autoridades y expertos crearán soluciones urbanas en un proyecto innovador.
Departamentales06 de septiembre de 2024En un evento que reunió a destacadas figuras del ámbito político y académico, este Jueves 5 de septiembre la Municipalidad de San Martín y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires presentaron en la Casa de la Historia y la Cultura de este departamento, el ambicioso proyecto "Experiencia San Martín/UBA - Ciudades para armar".
La intendenta Analia Becerra, acompañada por el arquitecto Guillermo Tella de la UBA y el ingeniero Tadeo Berenguer de la Universidad Nacional de San Juan, entre otras autoridades, destacaron la importancia de esta iniciativa que busca involucrar a los vecinos en la transformación de su ciudad.
"Ciudades para armar" propone un enfoque participativo para identificar y abordar las problemáticas urbanas del departamento San Martín. A través de talleres, encuentros y un minucioso trabajo decampo, estudiantes de la cerrera de arquitectura de la UBA y expertos trabajarán de manera conjunta en la elaboración de propuestas concretas para mejorar el ordenamiento urbano del departamento.
Esta iniciativa pionera busca generar un impacto positivo en el desarrollo de San Martín, fomentando la participación ciudadana creando soluciones que respondan a las necesidades reales de la comunidad.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.