
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
Locales07 de septiembre de 2024Este sábado 7 de septiembre, la provincia fue sede de la Ceremonia de Cambio de Guardias Históricas de los regimientos de San Juan, Salta y Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
En primer lugar, se llevaron a cabo los saludos protocolares de Petri y Orrego a la formación del Regimiento de Infantería de Montaña 22.
A continuación, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22.
Posteriormente, los jefes de guardia informaron sobre el cambio de la Guardia de la Bandera Ciudadana.
En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego expresó: "Decidimos hacer el cambio de Bandera de esta forma para acercar a la ciudadanía a la fuerza de seguridad. Me parece un gesto realmente lindo, y más lindo aún porque se hace en la provincia de San Juan. Esta fue la que usó la Cuarta División comandada por Juan Manuel Cabot, la primera bandera que se gestó en el hermano país de Chile. No fue gestada en un regimiento, sino por manos ciudadanas, en este caso, por patricias sanjuaninas".
Por su parte, el ministro Petri afirmó: "San Juan es la tercera provincia que se suma a los cambios de guardia. Ya lo estamos haciendo en CABA, en Salta con los Infernales, y ahora aquí en San Juan. Nos parece muy importante rescatar nuestra historia y tradiciones. La labor de Juan Manuel Cabot con el Regimiento de Cazadores Número 1, Paso de Iguana, reivindica la gesta que llevó a libertar Chile y Perú, la gesta del General San Martín. Estos cambios de guardia tienen que ver con los regimientos históricos y con recuperar nuestras tradiciones, poniendo en valor a nuestras Fuerzas Armadas desde su rica historia, pero también desde su presente".
Entre las autoridades presentes se encontraron además el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac; el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Carugno; el comandante de la Brigada de Montaña VIII, Pablo Javier Rolando; el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 Tte. Cnel. Juan Manuel Cabot, Rubén Gastón Patera; la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; senadores y diputados nacionales; ministros y secretarios de Estado de la provincia; diputados provinciales; ministros de la Corte de Justicia; jefes de Fuerzas Armadas y de seguridad con asiento en la provincia (Sección Inteligencia, Gendarmería Nacional, Policía Federal, PSA, Jefe de Aeropuerto, Policía de San Juan y Servicio Penitenciario Provincial); cónsules de Chile y España; intendentes municipales; el rector de la Universidad Nacional de San Juan; la rectora de la Universidad Católica de Cuyo; representantes de organismos nacionales con asiento en la provincia; concejales de la Ciudad de San Juan; y secretarios y directores del Poder Ejecutivo de la provincia.
Más datos
La bandera del Cruce de los Andes fue confeccionada por mujeres sanjuaninas y luego destinada a ser el emblema de la provincia de San Juan. Sobre el paño celeste y blanco, como los colores del pabellón nacional, las patricias sanjuaninas pintaron el escudo y la leyenda "En unión y libertad", que hace referencia a los ideales revolucionarios de mayo, basados en la libertad de los pueblos y en la unidad de la provincia del Río de la Plata.
Cabot hizo jurar la bandera en la actual Plaza 25 de Mayo, ante la población sanjuanina, y allí fue bendecida por José de Oro, capellán de la división.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.