
Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.


Se ejecutan trabajos de conservación y mejoras en la red vial provincial en varios departamentos, con avances importantes.
Locales09 de septiembre de 2024
Pablo Merino






En el marco del Plan de Conservación y Mejoramiento de la red vial provincial, continúan las obras en diversas calles de los departamentos que conforman el Gran San Juan. El plan incluye trabajos de pavimentación y repavimentación en las rutas provinciales más transitadas, así como el mantenimiento en aquellas que presentan mayor deterioro. Estas inversiones en infraestructura vial benefician a todos los sanjuaninos que transitan diariamente por las principales calles de la provincia.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se avanza simultáneamente con obras en distintos departamentos, como Santa Lucía, Rawson y Rivadavia. En algunas zonas ya se culminaron las tareas, mientras que en otras se logró importantes avances.
En calle San Juan (Ruta Provincial N° 118), en Santa Lucía, se trabajó durante varios meses en las etapas de movimiento de suelo, imprimación y pavimentación, en un tramo que se extiende entre calles San Lorenzo y Cordillera de Los Andes. Recientemente, se completó la demarcación horizontal y el señalamiento vertical, dejando esta vía en óptimas condiciones de seguridad para su circulación.
También se avanza en el mantenimiento de calle Alfonso XIII (RP N° 5), en Rawson, que necesitaba intervención debido a las acentuadas deformaciones en el pavimento, convirtiéndola en una calle peligrosa para el tránsito. Los equipos de movimiento de suelo llevan varias semanas trabajando en la remoción del pavimento existente, retirando más de 1300 m³ de material. Debido a la presencia de maquinaria en la zona, se desvió el tránsito por la calle Vicente López y Planes.
En Rivadavia, se avanzó con las obras en dos importantes rutas provinciales, calle Calivar (RP N° 68) y calle Pellegrini (RP N° 62). En el primer caso, se ejecutaron las obras de repavimentación en el tramo comprendido entre República del Líbano y avenida Ignacio de la Roza, y actualmente se continúa con el reacondicionamiento de banquinas, para dejarlo a nivel de la nueva carpeta asfáltica.
En calle Pellegrini, se ejecutaron trabajos de repavimentación en una longitud de 1.500 metros, aproximadamente, y se efectúan tareas de reacondicionamiento en otro de los tramos, que incluye un proceso de trabajo de escarificación (eliminación) del pavimento en mal estado, agregado de material de base, compactación e imprimación en una longitud de 120 metros aproximadamente.
De esta manera, avanza la infraestructura vial en toda la provincia, gracias al esfuerzo de una gestión que sigue impulsando la obra pública para continuar construyendo un mejor futuro.





Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.

La temporada 2025 de la categoría reina del automovilismo entra en su recta final.

La escudería francesa está enfocada en el próximo año, por lo que el rendimiento en la actual temporada se ve disminuido.

Esta noche, se podrá observar la luna "más grande" del año, dado que el satélite se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.







