
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
Es la feria frutihortícola más grande de la región y se desarrollará desde el 1 al 3 de octubre en el predio ubicado en Pocito.
Locales17 de septiembre de 2024El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanzó la 3° edición de la Expo Innova Cuyo 2024. Se trata de la feria frutihortícola más grande de la región, que se desarrollará en San Juan durante los días 1, 2 y 3 de octubre, desde las 10, en el predio ubicado en la Ruta 40, pasando calle 18, en Carpintería. La entrada es libre y gratuita.
En la presentación de la Expo Innova 2024, estuvieron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el presidente del EPSE, Lucas Estrada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez Montanari.
También, formaron parte de la mesa los organizadores Agustín Recabarren, Luis Martín, Martín Ramos y Sofía Manrique; y el gerente de Banca Mayorista del Banco San Juan, Marcelo Zunino.
En la Expo se podrá presenciar las últimas novedades sobre tecnologías y agro, en la provincia y en cuyo, y este año contará con la presencia de más de 90 empresas en el predio. También, habrá un sector de conferencia específico con distintas temáticas en dos auditorios, un sector de campo con las novedades del sector y un campo de comidas.
El ministro Gustavo Fernández detalló: “tuvimos la oportunidad, antes de asumir nuestra gestión en el mes de octubre del año pasado, de poder visitarla y poder ver todo el potencial y la fuerza, porque claramente el sector frutiortícola en la provincia de San Juan es un sector que presenta oportunidades interesantes, sobre todo de cara a las oportunidades en el comercio exterior. Es una cadena de valor que empieza por la tierra, pero también se integra con el sector agroindustrial y en el medio suma muchísima tecnología. Toda esta cadena tecnológica que está vinculado a la frutihorticultura de la región, es lo que van a poder ver en Expo Innova. Además, es muy bueno que la comunidad y sobre todo, los estudiantes puedan acercarse y ver por dónde viene el futuro agroindustrial de la provincia de San Juan”.
El presidente de EPSE, Lucas Estrada, comentó que “vamos a participar de esta feria por primera vez en compañía del Ministerio de Producción y el objetivo nuestro va a ser asesorar a través de charlas a los productores de las bondades que tienen los sistemas de generación solar distribuida. Como ustedes saben, EPSE está tratando de reconvertir la matriz energética y este no es solamente una forma de ayudar a mitigar las emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero; sino también es una forma real de apoyar la producción a través de energía limpia y renovable, y en este caso más barato que la energía de la red”.
Por su parte, el organizador de la Expo Innova 2024, Agustín Recabarren, dijo que "estamos ultimando detalles para esta tercera edición. Afortunadamente, la feria se transformó en la más importante de la región y este año vamos a dar un paso más para mostrar todas las novedades del sector".
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.