
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El cursado de un nuevo trayecto, en todos los grupos, se extenderá durante dos meses.
Educación18 de septiembre de 2024El Ministerio de Educación anunció la reactivación del Plan FinEs, que implicará el avance de un nuevo trayecto para quienes están cursando los Planes 1; 2 y 3. El proceso de puesta en marcha comenzará en octubre y las clases iniciarán en noviembre, para extenderse durante dos meses.
Este programa nacional, que permite finalizar los estudios en la Secundaria, no había podido empezar en el primer tramo del año debido a factores vinculados al envío de fondos. No obstante, el Ministerio de Educación recibió la resolución nacional de implementación 2024, por lo que San Juan asegura los recursos necesarios. De esta manera, podrá completarse un trayecto en lo que resta del año en todos los grupos que conforman los Planes FinEs 1; 2 y 3, de manera condensada para llegar al cierre en diciembre.
“Estábamos esperando esta noticia, la de la resolución de Nación, para poder darle continuidad al Plan FinEs. Este programa es muy esperado por muchos estudiantes, ya que representa la posibilidad de poder terminar el nivel secundario”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En octubre se desarrollará la logística necesaria para reactivar el Plan, especialmente por el desafío que representará la reducción de la carga horaria, ya que el cursado en vez de tres meses ahora se extenderá durante dos meses.
Luego, desde el 1 de noviembre y hasta el 30 de diciembre se brindarán las clases del trayecto en cuestión.
En San Juan, actualmente hay 763 estudiantes en el programa. De los Planes FinEs 2 y 3, hay 11 grupos que lograrán la finalización de la Secundaria con este último trayecto. Luego figuran ocho grupos que se recibirán en 2025 y el resto lo hará en 2026.
Por otro lado, este lanzamiento del trayecto 2024 no implica nuevas incorporaciones para Plan FinEs. Sin embargo, a partir de ahora comenzará un periodo de preinscripción para armar un esquema de cara a la continuidad; por lo que los interesados podrán obtener más información comunicándose al 4305810 o acercándose a la oficina de Plan FinEs, en el segundo piso núcleo 3 del Centro Cívico.
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El mandatario aún no tenía agenda de actividades confirmada en el día de su cumpleaños.
Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.
Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.