
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Para evitar complicaciones con la AFIP, es crucial hacer este pago antes del 30 de septiembre del 2024.
Economía22 de septiembre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a modificar ciertas partes de los tramites requeridos que implican facilitar la tarea de los contribuyentes para cumplir con todas sus obligaciones impositivas y evitar multas por incumplimientos.
Dentro de las nuevas modificaciones, la entidad anunció que permitirá abonar en dólares un impuesto en particular, a través de la Resolución General N°5567/2024. Además, también será posible abonar este monto desde el exterior.
Qué impuesto de la AFIP se puede pagar en dólares
Se habilitó la opción para que personas en el exterior puedan pagar en dólares el Régimen de Regularización de Activos. Este régimen está dirigido a personas físicas, sucesiones indivisas y otros sujetos que fueran residentes fiscales en Argentina al 31 de diciembre de 2023, así como a ex residentes fiscales, y permite declarar activos de manera gradual.
Con esta nueva modalidad, es obligatorio realizar un pago anticipado del 75% del monto correspondiente al Régimen Especial de Regularización a través de una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares. El saldo restante también podrá pagarse utilizando el mismo método.
Cómo pagar el impuesto en dólares
A continuación, se detallan los pasos para realizar la transferencia correctamente:
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.
El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Ahora, el índice se conocerá en forma diaria y no en tiempo real.
Los precios mostraron un repunte mensual pese a que la primera semana de octubre registró leves bajas en varios rubros.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 h en autoentrada.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.