
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Para evitar complicaciones con la AFIP, es crucial hacer este pago antes del 30 de septiembre del 2024.
Economía22 de septiembre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a modificar ciertas partes de los tramites requeridos que implican facilitar la tarea de los contribuyentes para cumplir con todas sus obligaciones impositivas y evitar multas por incumplimientos.
Dentro de las nuevas modificaciones, la entidad anunció que permitirá abonar en dólares un impuesto en particular, a través de la Resolución General N°5567/2024. Además, también será posible abonar este monto desde el exterior.
Qué impuesto de la AFIP se puede pagar en dólares
Se habilitó la opción para que personas en el exterior puedan pagar en dólares el Régimen de Regularización de Activos. Este régimen está dirigido a personas físicas, sucesiones indivisas y otros sujetos que fueran residentes fiscales en Argentina al 31 de diciembre de 2023, así como a ex residentes fiscales, y permite declarar activos de manera gradual.
Con esta nueva modalidad, es obligatorio realizar un pago anticipado del 75% del monto correspondiente al Régimen Especial de Regularización a través de una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares. El saldo restante también podrá pagarse utilizando el mismo método.
Cómo pagar el impuesto en dólares
A continuación, se detallan los pasos para realizar la transferencia correctamente:
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.