
Un viaje por los destinos más fascinantes de San Juan en la FNS
El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.


En esta edición se recuperarán aproximadamente 200 prendas de fiestas anteriores.
Locales23 de septiembre de 2024
Pablo Merino






La Fiesta Nacional del Sol es uno de los motores de la industria cultural de San Juan, a través de los diferentes shows artísticos que se realiza en cada edición se encuentra una amplia gama de trabajadores de la cultura. En esta oportunidad, el vestuario del show central Somos Energía y de los shows itinerantes estará conformado, en su mayoría, por prendas que se utilizaron en ediciones anteriores.
El director de Vestuario es el diseñador Alejandro Parra quien tiene mucha experiencia en esta área ya que participó en ediciones anteriores. “Para este show apuntamos a reutilizar prendas de fiestas anteriores. El objetivo es poder revalorizar los elementos y los géneros que se encuentran en el depósito sin intervenirlos mucho ya que cada uno por si solo es una obra de arte”.
Hay que destacar que el show central será en 360° en la pista del Velódromo Vicente Chancay. De esta manera, el público podrá disfrutar de una puesta inmersiva donde, desde cualquier punto de las tribunas, se apreciará los detalles de la puesta.
El show Somos energía, se trata de una deslumbrante puesta en escena que contará con música y vestuario original, proyecciones de imágenes en la pista y cancha del Velódromo, sonido y luces de última generación, con la intervención de voces en off que narrarán lo que sucederá durante 25 minutos.
A través de esta puesta en escena, conformada por cinco actos, quedarán representados distintos elementos de la naturaleza y mostrará diferentes transformaciones que dan origen a distintas formas energéticas.
De esta manera, esta producción se llevará a cabo los tres días de la edición 2024. Así, más personas podrán disfrutar del espectáculo artístico central, diariamente, en un escenario impactante por su forma, como es el Velódromo.





El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.





El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.







