
Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.


En esta edición se recuperarán aproximadamente 200 prendas de fiestas anteriores.
Locales23 de septiembre de 2024
Pablo Merino






La Fiesta Nacional del Sol es uno de los motores de la industria cultural de San Juan, a través de los diferentes shows artísticos que se realiza en cada edición se encuentra una amplia gama de trabajadores de la cultura. En esta oportunidad, el vestuario del show central Somos Energía y de los shows itinerantes estará conformado, en su mayoría, por prendas que se utilizaron en ediciones anteriores.
El director de Vestuario es el diseñador Alejandro Parra quien tiene mucha experiencia en esta área ya que participó en ediciones anteriores. “Para este show apuntamos a reutilizar prendas de fiestas anteriores. El objetivo es poder revalorizar los elementos y los géneros que se encuentran en el depósito sin intervenirlos mucho ya que cada uno por si solo es una obra de arte”.
Hay que destacar que el show central será en 360° en la pista del Velódromo Vicente Chancay. De esta manera, el público podrá disfrutar de una puesta inmersiva donde, desde cualquier punto de las tribunas, se apreciará los detalles de la puesta.
El show Somos energía, se trata de una deslumbrante puesta en escena que contará con música y vestuario original, proyecciones de imágenes en la pista y cancha del Velódromo, sonido y luces de última generación, con la intervención de voces en off que narrarán lo que sucederá durante 25 minutos.
A través de esta puesta en escena, conformada por cinco actos, quedarán representados distintos elementos de la naturaleza y mostrará diferentes transformaciones que dan origen a distintas formas energéticas.
De esta manera, esta producción se llevará a cabo los tres días de la edición 2024. Así, más personas podrán disfrutar del espectáculo artístico central, diariamente, en un escenario impactante por su forma, como es el Velódromo.





Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

La escudería francesa está enfocada en el próximo año, por lo que el rendimiento en la actual temporada se ve disminuido.

El nuevo DLC oficial une a Goku, Vegeta y compañía con el mundo cúbico de Mojang en una experiencia repleta de acción y nostalgia.

Esta noche, se podrá observar la luna "más grande" del año, dado que el satélite se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.







