
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
La tienda estadounidense presenta opciones atractivas especialmente para quienes buscan celulares o electrodomésticos específicos.
Economía23 de septiembre de 2024Comprar en Argentina a través de Amazon, puede ser una opción muy atractiva tanto por el precio, como por la comodidad de que te lleguen los productos a la puerta de tu casa. Con la nueva promoción de envíos internacionales a solo US$5, conviene comprar muchos artículos tecnológicos y todos quieren saber con exactitud cuáles.
A eso se le suma que se puede pagar con dólar MEP, guardarlo en una caja de ahorro en el banco y abonar con una tarjeta de débito de esa cuenta para no tener que pagar los impuestos del dólar tarjeta, lo que hace mucho más económica cada transacción.
En caso de usar este tipo de cambio, una persona puede ahorrar hasta $817.126,36 en productos como una Playstation 5.
Cuáles son los productos que están más baratos en Amazon que en la Argentina
Playstation 5
En Amazon: US$566.22 - $892.815,6 (dólar tarjeta) - $682.872,64 (dólar MEP)
En Argentina: $1.499.999, en la tienda oficial Sony.
Teléfono Samsung Galaxy S24 Ultra
En Amazon: US$719.99 - $1.135.280,2 (dólar tarjeta) - $868.322,34 (dólar MEP)
En Argentina: $1.999.999 en la tienda oficial de Samsug.
Freidora de aire digital multifuncional de 10 litros
En Amazon: US$89 - $140.335,2 (dólar tarjeta). $107.335,78 (dólar MEP).
En Argentina: Desde $209.000
Máquina de café espresso totalmente automática
En Amazon: US$599.99 - $946.064,2 (dólar tarjeta) - $723.599,94 (dólar MEP).
En Argentina: Desde $1.970.999.
Hay que recordar que a todos esos valores hay que sumarle el precio del envío de US$5.
Cómo comprar en Amazon desde la Argentina
Crear una cuenta en Amazon: registrar una cuenta e iniciar sesión en Amazon con una dirección de envío en Argentina.
Buscar productos elegibles: asegurarse que los artículos seleccionados tienen la opción de envío a la Argentina.
Seleccionar “Envío Tarifa Plana”: si el producto califica para el envío de 5 dólares, la opción aparecerá automáticamente al realizar el pago.
Revisar impuestos de importación: verificar los costos estimados de importación, que pueden aumentar el precio final.
Pagar en dólares: se aconseja pagar en dólares para evitar costos adicionales por conversión de divisas.
Aprovechar promociones: juntar varios productos para maximizar el costo fijo de envío.
Recibir el paquete en tu domicilio: el envío se realiza mediante empresas de courier como DHL, y llega al domicilio sin trámites aduaneros.
Limitar compras según normativa: existe un límite de US$1.000 por vuelo y cinco compras por año según las normativas de AFIP.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.
Una estudiante sanjuanina se sumó al proyecto de recolección de residuos electrónicos, demostrando que las nuevas generaciones son clave para construir un futuro más sostenible.