
Comenzó la repavimentación de un tramo clave en Rawson
Comenzó la pavimentación de la calle Lemos, una vía estratégica que conecta los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia.


Se desarrollará durante tres meses y servirá para mejorar el servicio de atención a los consumidores.
Locales24 de septiembre de 2024
Pablo Merino






Fortalecer la relación entre el personal y los consumidores es la finalidad que persigue la cartera productiva con la realización de la capacitación para aprender el Lenguaje de Señas. Es por eso que 25 personas, pertenecientes a la Dirección de Defensa al Consumidor, cursarán durante tres meses para incorporar esta importante herramienta a cargo del profesor Rodolfo Vega.
Vale mencionar que el personal a capacitar es el cuerpo de abogados, inspectores, agentes que trabajan en Mesa de Entrada y una persona por área. Las personas seleccionadas podrán atender de forma eficiente y dándole la intimidad que merece a las denuncias que realicen las personas sordomudas.
El objetivo principal del curso es enseñar y difundir la Lengua de señas para ayudar a la inclusión de las personas con capacidades diferentes y promover en la sociedad la cultura de la inclusión. Además, permitirá a los agentes a ofrecer un mejor servicio y resguardar la intimidad de los consumidores.





Comenzó la pavimentación de la calle Lemos, una vía estratégica que conecta los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

Julio Valente, estuvo al frente de las jornadas denominadas Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito, de formación intensiva destinadas a corredores inmobiliarios.

La nueva plataforma permite a las empresas constructoras realizar sus trámites online, agilizando la gestión y eliminando el uso de papel.

Con más del 98% de las mesas escrutadas, se confirma una victoria de Fuerza San Juan, imponiendose sobre el oficialismo provincial.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la mañana y tarde del lunes 27 de octubre.

El 71% de los sanjuaninos habilitados acudió a las urnas este domingo. En todo el país, la participación fue del 66%, según datos de la Cámara Nacional Electoral.

San Juan elige hoy legisladores nacionales.





El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La nueva plataforma permite a las empresas constructoras realizar sus trámites online, agilizando la gestión y eliminando el uso de papel.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.







