
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Durante el 25 y 26 de septiembre, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Banco San Juan ofrecieron un espacio de información sobre líneas de créditos para sectores productivos.
Locales27 de septiembre de 2024La Plaza Seca del Centro Cívico fue escenario del desarrollo de la Expo Solar 2024, una de las ferias más importantes sobre la difusión y concientización en el uso de tecnologías solares y fue organizada por la Dirección de Recursos Energéticos del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
En este evento, se dieron a conocer diferentes líneas de créditos que ofrece el gobierno provincial para el sector productivo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; y Banco San Juan.
Allí, se brindaron espacios de información y asesoramiento sobre herramientas con tasa subsidiada por el gobierno provincial, con bonificación especial para proyectos destinados a promover la eficiencia energética, hídrica y utilización de energías renovables. Las mismas tienen alcance para emprendedores, Pymes, grandes empresas y una nueva propuesta destinada a individuos para la instalación de paneles solares, a través de Banco San Juan.
Como parte de la oferta comercial, el Banco dio a conocer líneas de financiación con TC en 12 cuotas sin interés, para la compra de calefones, termotanques solares y movilidades sustentables como motos, bicicletas y monopatines eléctricos. Esto, en convenio con los comercios Energé, Go Green, Moto Lucero, Solartecta y Lumager.
Por otra parte, el CFI junto con Garantía San Juan, las agencias San Juan Desarrollo de Inversiones, Calidad San Juan y Fiduciaria San Juan, participaron de una exposición de líneas de crédito que se realizó en el Auditorio Eloy Próspero Camus. Allí, se ahondó en detalles y condiciones para cada una de las herramientas financieras que ofrecen montos de hasta $120 millones, a través del CFI.
Al respecto, la subdirectora de la Unidad de Enlace del CFI, licenciada Agustina Amodey, destacó el interés de los ciudadanos en interiorizarse sobre estas líneas de financiación bajo la temática de energías renovables.
“Ha sido un espacio importante para poder brindar asesoramiento y dar a conocer las herramientas financieras disponibles, especialmente la Línea Verde, que otorga créditos para inversiones en materia de eficiencia hídrica, eficiencia energética y economía circular. Toda persona que se ha acercado por el stand nos ha manifestado la idea de esta transición energética, así que nuestro rol es darles ese acompañamiento, para que puedan cumplir con ese objetivo de la mejor manera”, dijo Amodey al finalizar el evento.
Y agregó: “Para ello, todos los interesados pueden acercarse por el Centro Cívico, en el quinto piso núcleo 3. Ahí se tomará cada caso puntual, se les asignará un técnico y se realizará todo el asesoramiento y posterior evaluación”.
Durante el segundo día del evento, el gobernador Marcelo Orrego, asistió a la feria y dialogó sobre la importancia de ofrecer líneas de créditos a sectores de la economía local para promover el desarrollo. También asistieron integrantes de sectores productivos y se contó con la presencia de autoridades de diferentes ministerios de Gobierno.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.