
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Durante el 25 y 26 de septiembre, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Banco San Juan ofrecieron un espacio de información sobre líneas de créditos para sectores productivos.
Locales27 de septiembre de 2024La Plaza Seca del Centro Cívico fue escenario del desarrollo de la Expo Solar 2024, una de las ferias más importantes sobre la difusión y concientización en el uso de tecnologías solares y fue organizada por la Dirección de Recursos Energéticos del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
En este evento, se dieron a conocer diferentes líneas de créditos que ofrece el gobierno provincial para el sector productivo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; y Banco San Juan.
Allí, se brindaron espacios de información y asesoramiento sobre herramientas con tasa subsidiada por el gobierno provincial, con bonificación especial para proyectos destinados a promover la eficiencia energética, hídrica y utilización de energías renovables. Las mismas tienen alcance para emprendedores, Pymes, grandes empresas y una nueva propuesta destinada a individuos para la instalación de paneles solares, a través de Banco San Juan.
Como parte de la oferta comercial, el Banco dio a conocer líneas de financiación con TC en 12 cuotas sin interés, para la compra de calefones, termotanques solares y movilidades sustentables como motos, bicicletas y monopatines eléctricos. Esto, en convenio con los comercios Energé, Go Green, Moto Lucero, Solartecta y Lumager.
Por otra parte, el CFI junto con Garantía San Juan, las agencias San Juan Desarrollo de Inversiones, Calidad San Juan y Fiduciaria San Juan, participaron de una exposición de líneas de crédito que se realizó en el Auditorio Eloy Próspero Camus. Allí, se ahondó en detalles y condiciones para cada una de las herramientas financieras que ofrecen montos de hasta $120 millones, a través del CFI.
Al respecto, la subdirectora de la Unidad de Enlace del CFI, licenciada Agustina Amodey, destacó el interés de los ciudadanos en interiorizarse sobre estas líneas de financiación bajo la temática de energías renovables.
“Ha sido un espacio importante para poder brindar asesoramiento y dar a conocer las herramientas financieras disponibles, especialmente la Línea Verde, que otorga créditos para inversiones en materia de eficiencia hídrica, eficiencia energética y economía circular. Toda persona que se ha acercado por el stand nos ha manifestado la idea de esta transición energética, así que nuestro rol es darles ese acompañamiento, para que puedan cumplir con ese objetivo de la mejor manera”, dijo Amodey al finalizar el evento.
Y agregó: “Para ello, todos los interesados pueden acercarse por el Centro Cívico, en el quinto piso núcleo 3. Ahí se tomará cada caso puntual, se les asignará un técnico y se realizará todo el asesoramiento y posterior evaluación”.
Durante el segundo día del evento, el gobernador Marcelo Orrego, asistió a la feria y dialogó sobre la importancia de ofrecer líneas de créditos a sectores de la economía local para promover el desarrollo. También asistieron integrantes de sectores productivos y se contó con la presencia de autoridades de diferentes ministerios de Gobierno.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.