
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
Se trata del libro del escritor y músico ullunero Pedro Marchán, que fue rescatado del olvido, compaginado y restaurado para poder ser editado. Este hito se da en el marco del proyecto La Usina, una iniciativa cultural para recuperar el acervo departamental en lo turístico, cultural y energético.
Departamentales06 de octubre de 2024Este sábado el intendente David Domínguez junto a las coordinadoras del proyecto La Usina y las hijas de Pedro Marchán, presentó en la Feria del Libro de Rawson el libro que compagina la historia del departamento. "Cimientos de una historia" fue escrito por Pedro Saturnino Marchan, un autor y músico ullunero que dedicó su vida a documentar la historia de Ullum. El hombre falleció en 1993 sin publicar su escrito y este libro cayó en el olvido, hasta que fue encontrado entre archivos municipales de Ullum y en estado de destrucción. Fue compaginado y restaurado para poder ser editado.
Este hito se dio gracias al trabajo de recopilación documental e investigación que encaró el equipo de trabajo del proyecto La Usina Ullum. Se trata de la iniciativa que está reconvirtiendo el espacio de la ex confitería Jirafa Azul en un museo y centro educativo y cultural del patrimonio ullunero.
El intendente Dominguez prologó el libro y lo presentó en sociedad destacando esta apuesta de su gestión a poner en valor la identidad ullunera. Habiendo conocido en vida a Marchán, Domínguez hizo un retrato anecdótico del autor y poeta, un autodidacta que aun con la primaria incompleta logró inventariar la historia de Ullum en “Cimientos de una historia”.
“Este es un instrumento más que importante porque don Pedro cumplió un rol clave escribiendo canciones, poemas y la historia de Ullum; dejándonos este legado. Estamos muy orgullosos de poder mostrar esto que tiene que ver con poner en valor la labor del escritor y con recabar nuestra historia” dijo el jefe comunal.
El libro de Marchán se presentará también en la Feria del Libro “Letras de Cuyo”, en Mendoza.
Sobre el autor::
Pedro Saturnino Marchan fue un compositor, músico y escritor, nacido el 26 de noviembre de 1931 en Pocito, San Juan. A los ocho años se trasladó con sus padres al Departamento de Ullum, donde dejó una profunda huella en la vida cultural y comunitaria. Aunque no pudo completar su educación formal, Marchan fue un ávido lector y demostró un gran interés por la música desde joven, asistiendo por un tiempo a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Juan y aprendiendo a tocar la guitarra con sus tíos de la familia Gómez.
Conoció a su esposa, Nelly del Carmen Lara, con quien tuvo cinco hijos: Pablo Salvador, Nelson Rodolfo, Gloria Maribel, Claudio Francisco y Nidia Rosalba. Las hijas de Marchán estuvieron presentes en la Feria del Libro de Rawson y recitaron para los presentes, parte del cancionero de su padre.
Durante la gestión del intendente Vicente Ginestar Ferra (1976-1977), se le encomendó la creación de canciones en referencia a Ullum, lo que marcó el inicio de su tarea investigativa. Aunque esta inquietud quedó en suspenso, en 1988, bajo la iniciativa del intendente Manuel Correa, fue convocado para trabajar en la Municipalidad de Ullum, donde fundó la Escuela Municipal de Danza Folclórica y Guitarra. Allí retomó su labor histórica del Departamento, dando origen a la obra “Cimientos de una Historia: La Historia de Ullum”. Marchan escribía sus apuntes a mano y planeó dos libros sobre la historia y cultura de Ullum, además de varias canciones folclóricas. Trabajadoras del municipio de Ullum se encargaban de transcribir estos textos a máquina, y él mismo pasaba borradores en una máquina de escribir prestada, en la que aprendió a escribir.
En 1992, durante la gestión del intendente Roque Nelson Noriega, Marchan entregó avances de su trabajo, y el jefe comunal emitió una resolución para crear un sector especial en el Archivo Municipal con el fin de resguardar toda la documentación recopilada; sin embargo, esa directiva no se ejecutó.
La tarea literaria del escritor quedó inconclusa, ya que falleció el 14 de septiembre de 1993. La familia entregó al Municipio de Ullum una caja con toda la documentación recolectada por Pedro Marchan, incluyendo los manuscritos originales de las tres partes terminadas de Cimientos de una Historia y la cuarta parte sin concluir.
La actual edición de “Cimientos de una Historia. La Historia de Ullum” es el resultado de un hallazgo fortuito y de un meticuloso proceso de recuperación. Los textos originales, que se creían perdidos, han sido rescatados y presentados en este libro, ofreciendo una visión única y valiosa del patrimonio histórico y cultural de Ullum.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.