
Tevez en su presentación en Talleres: "hay que meter huevo y levantar el pasto"
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
La llegada de Fernando Gago a Boca trae consigo un renovado aire de esperanza.
Deportes12 de octubre de 2024El DT, emocionado por su retorno al club, se siente motivado por el proyecto futbolístico que podrá plasmar en estos dos años que firmará contrato. Y en medio de este desafío que comenzará Pintita a partir del lunes, ya empiezan a sonar dos nombres de cara al próximo mercado de pases.
El Consejo ya tiene dos negociaciones en mente. Al no poder cerrarlos en el mercado de agosto están en la mira nuevamente, y todo apunta a que los primeros dos refuerzos en llegar al club en enero serán Carlos Palacios y Alan Velasco.
Dos jugadores que recibieron la aprobación de Gago, cuando recibió la consulta de la dirigencia en las charlas que mantuvieron en los últimos días.
Palacios atacante del Colo Colo
El atacante chileno ha estado en la órbita de Boca en varias ocasiones, y su incorporación podría finalmente hacerse realidad. El jugador está a la espera de que Boca pague su cláusula de rescisión o que llegue a un acuerdo con Colo Colo. La buena noticia para el club, el jugador quiere jugar en Boca y ya lo confesó "Puede ser mi próximo club".
Desde el entorno Xeneize, creen que la llegada de Palacios es un paso inevitable, especialmente con la mirada puesta en un 2025 prometedor.
Por otro lado, el media punta ex Independiente ha sido un objetivo de Boca desde el último mercado. En esa ocasión, el club estuvo cerca de satisfacer la demanda de 7.5 millones que pedía FC Dallas, pero la operación se frustró cuando el equipo estadounidense decidió no venderlo.
Sin embargo, la situación ha cambiado; Velasco ha regresado a las canchas tras una lesión de ligamentos y está recuperando su ritmo y rendimiento. Más importante aún, su deseo de llegar a Boca en enero permanece intacto.
El Consejo, ahora más informado sobre cómo proceder, decidió que es momento de retomar las negociaciones para asegurarse de que vista la camiseta azul y oro.
Alan Velasco, el refuerzo que Riquelme quiere para Boca.
Con la llegada de estos dos refuerzos, Boca busca fortalecer su plantel de cara a una nueva etapa en 2025. Ambos jugadores no solo aportarán calidad en el juego, sino que también simbolizan la apuesta del club por construir un equipo competitivo y con aspiraciones de éxito de cara al próximo Mundial de Clubes.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El actual DT de Brasil y exentrenador del Real Madrid había pedido la absolución durante el juicio. Se lo acusó de haber defraudado a la Hacienda Pública española.
El Pincha y el Fortín chocan en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini para conocer a un nuevo campeón del fútbol argentino.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
La resolución de eventos inesperados que la puso a prueba durante la pandemia hoy le da experiencia para romper pronósticos en el más tradicional de los torneos de Grand Slam.
El argentino perdió el control de su coche en la Q1, no pudo seguir y obligó a ondear una bandera roja. Iniciará la carrera desde el fondo.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.