
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Aquellos que no hayan percibido sus pagos, podrán hacer el reclamo en simples pasos.
País17 de octubre de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega todos los meses a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) una ayuda económica muy importante. Se trata de la Tarjeta Alimentar, una ayuda económica que busca que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria, teniendo como finalidad la cobertura básica de alimentos y bebidas por lo se que permite la compra de todo tipo, a excepción de bebidas alcohólicas.
Recientemente se hizo una modificación en los requisitos y ahora los beneficiarios de AUH con hijos de hasta 17 años pueden acceder. A pesar de esta incorporación, muchos usuarios reportaron que el pago no se acreditó. El reclamo del trámite se puede llevar en simples pasos a través de un mail. Conocé los detalles.
Cómo reclamar el pago de la Tarjeta Alimentar
Para hacer el reclamo es necesario mandar un correo electrónico a [email protected] y adjuntar la siguiente información:
Nombre completo del titular del beneficio.
Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
Número de CUIL.
Detalles del problema o irregularidad (por ejemplo, no haber recibido el subsidio en la fecha correspondiente).
Comprobante de pago anterior.
Monto de la Tarjeta Alimentar
Los montos son los siguientes:
Familias con tres o más hijos: $ 108.062 (tope).
Familias con dos hijos: $ 81.936.
Familias con un hijo: $ 52.250.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.