
San Martín: Inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El intendente David Domínguez entregó herramientas, equipamientos e insumos a 10 emprendedores turísticos y culturales del departamento que ganaron el programa Altacultur. Hubo más de 60 proyectos en evaluación.
Departamentales18 de octubre de 2024El intendente David Dominguez asumió la gestión con el compromiso de impulsar el desarrollo cultural y turístico de Ullum. En esa línea se implementaron distintas acciones y una de ellas fue el lanzamiento del programa ALTACULTUR. Se trata de un fondo de $15 millones en Aportes No Reembolsables para financiar la mejora de instalaciones, equipamiento y servicios de emprendimientos que desarrollen actividades turísticas, culturales, gastronómicas, alojamiento, innovación, ecoturismo, producción y comercio de productos regionales.
Desde junio los interesados presentaron sus proyectos y presupuestos y fueron evaluados. Ayer llegó el feliz día en el que cada ganador se encontró con lo solicitado.
"Teníamos muy claro que este año teníamos que poner las bases para hacer que nuestro departamento empiece a trabajar el turismo como una verdadera herramienta de desarrollo social y comunitario, que permita a los vecinos impulsar una nueva forma de trabajo" dijo el intendente.
"Ahora podemos aspirar a algo más, a trabajar en distintas épocas del año y no solamente en la cosecha y en la poda. Tenemos otra diversidad de posibilidades en el departamento" destacó.
"Estamos muy felices de haber concretado esto, fueron muchos los proyectos y superaron las expectativas que teníamos, lo que nos obliga rápidamente a pensar en una nueva etapa y a un pronto lanzamiento de un nuevo Altacultur" dijo Domínguez.
Los ganadores, emocionados
Al momento de recibir su certificado, frente a los elementos adquiridos, más de un emprendedor vertió lágrimas mientras comentaban sus sueños de progreso. Ellos son:
Romina Molina y Emilse Maluenda - Proyecto "Como Si Fueras Magia".
Enzo Patricio Montaña "Talabartería Octavio"
Hector “Yiyo” Abadía - Proyecto "GY Arte En Madera Y Origami"
Alberto Martín Darío Illanes - Proyecto "El Gringo Embutidos"
Erica Analía Perea - Proyecto "Comidas Al Paso Ullumpa"
Analía Ivana Olivera - Proyecto "Panadería IAL"
Marcela Beatriz Olmo "Conociendo A Ullum" (Tour en Bicicleta)
Luis Vedia - proyecto "L y L, empanadas, pizzas y pastas".
Juan Segundo Morales - "Ullum Churros"
Ana González - "Senderismo Ullum"
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Municipio de Pocito ofrece un gran cantidad de actividades para que las familias puedan seguir disfrutando esta segunda semana de las vacaciones de invierno en el departamento.
La propuesta estuvo dirigida a personas con discapacidad y tuvo como objetivo principal promover la inclusión a través del juego, la actividad física y el encuentro comunitario.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
Durante las jornadas, se recolectarán chatarra, escombros y residuos verdes, permitiendo así la mejora de los espacios públicos y la prevención de focos de contaminación.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros.
El intendente Fabian Aballay señaló que "el Municipio ha organizado múltiples actividades para que todas las familias puedan disfrutar de estas vacaciones sin necesidad de salir de Pocito".
Se rematarán un total de diez vehículos, por encontrarse fuera de servicio.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.