
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
Así fue anunciado por los jueces de la Sala I de Cámara Federal. Además, también ordenaron investigar a quienes recibieron la vacuna de manera "privilegiada"
Política 18 de octubre de 2024La Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex ministro de Salud, Ginés González García, en el marco de la investigación por el "Vacunatorio VIP" ocurrido durante la pandemia de Covid-19. Además, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó profundizar la responsabilidad de aquellas personas que fueron vacunadas de manera privilegiada, entre los que se encuentran el diputado Eduardo Valdés y el periodista Horacio Verbitsky.
"La vacuna fue puesta al alcance de un grupo selecto que, por parentesco o por amistad, burló los esquemas impuestos a toda la generalidad", establece el fallo judicial. El tribunal de apelaciones también dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario.
El fallo por el Vacunatorio VIP
Los jueces dieron a conocer los avances en la causa durante la tarde de este jueves. El fallo confirmó así los procesamientos de Ginés González García; Alejandro Salvador Costa, subsecretario de estrategias sanitarias de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud de la Nación; Marcelo Ariel Guille, secretario privado de González García; y Alberto Alejandro Maceira, director nacional ejecutivo del Hospital Posadas.
Las declaraciones de Verbitsky desencadenaron en el inicio de la investigación
Por otro lado, María Elena Borda, jefa de medicina preventiva del Hospital Posadas fue desprocesada. Además, el tribunal dispuso la reducción de los montos de los embargos, que ahora serán de 20 millones para el exministro.
El Vacunatorio VIP se trató de la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en el Ministerio de Salud de Argentina a ciudadanos que, por los parámetros y limitaciones dispuestas en el protocolo de vacunación, no les correspondía inocularse ya que no tenían prioridad. El mismo se destapó en febrero de 2021 tras unas declaraciones radiales de Verbitsky.
"De tal modo, personas que no ingresaban en ninguno de los parámetros de prioridad recibieron una o más dosis de la escasa vacuna. Reservada para unos pocos, según criterios de utilidad y necesidad, la vacuna fue puesta al alcance de un grupo selecto que, por parentesco o por amistad, burló los esquemas impuestos a toda la generalidad", detalló el fallo.
Los otros responsables
Además de funcionarios como Ginés González García, el tribunal instó a la jueza María Eugenia Capuchetti a profundizar sobre la responsabilidad de "quienes se beneficiaron de ese espurio obrar". Cabe recordar que numerosas personalidades públicas, desde el ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde y su familia hasta Verbitsky, fueron vacunados a pesar de no cumplir con los parámetros del protocolo de aplicación.
En ese sentido, el fallo señaló: “Hemos de encomendar a la a quo (jueza) que asuma la misión indicada, integrando plenamente el escenario procesal a fin de aventar el peligro de que se exima de respuesta punitiva a quienes deben afrontar las consecuencias de haber disfrutado de provechos ilegales”.
Por otro lado, durante la investigación también se destacó la participación del Hospital de Posadas debido a que el traslado y la aplicación de las dosis se llevaron a cabo utilizando recursos humanos y técnicos de dicha institución. "Para posibilitar cada una de esas vacunaciones ilícitas también se pusieron a disposición de los intereses particulares tanto recursos humanos -personal jerárquico, médico y administrativo- como materiales -transporte e insumos-, que incrementaron el nivel de bienes que extraviaron su destino; desde su uso igualitario y público, a su goce arbitrario y segregante", sentenció el fallo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.