Escuchá Digital Play

Detuvieron a un carnicero por acuchillar a un hombre en una pelea por una discusión de tránsito

Los médicos constataron que el hombre tenía heridas en sus piernas, cuádriceps y una lesión en uno de sus testículos.

País24 de octubre de 2024Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
pelea

Un carnicero fue detenido en La Plata por acuchillar a un hombre durante una brutal discusión de tránsito, la cual pudo haber terminado de forma trágica. Los médicos constataron que el hombre tiene heridas en sus piernas, cuádriceps y una lesión en uno de sus testículos.

El violento altercado sucedió en las últimas horas en la avenida 44 y la calle 153 cuando un transeúnte grabó el momento en el que dos conductores comenzaron una feroz pelea.

Un hombre de 63 años que conducía una camioneta Fiat Strada casi choca contra una Fiat Fiorino lo que provocó una grave reacción por parte de este último, quien ante el hecho decidió perseguirlo.

En plena avenida, la víctima frenó y fue allí cuando el carnicero, de 55 años, se bajó de su vehículo y comenzó a agredirlo con un arma blanca, mientras el otro hombre se defendió con un palo. El agresor continuó agrediéndolo en el piso y fue en ese momento cuando le provocó las graves lesiones con un cuchillo.

Mientras la escena ocurría, testigos del ataque decidieron acercarse para tratar de separarlos y así evitar que el hecho termine de manera fatal. Minutos después una ambulancia del SAME acudió al lugar y trasladó al hombre el hospital de Melchor Romero donde constataron las lesiones que tenía en su cuerpo.

En este sentido, detallaron que sufrió profundos cortes en sus piernas, cuádriceps y una lesión en uno de sus testículos.

Con respecto al agresor, el hombre fue detenido cuadras más adelante tras la persecución de uno de los testigos que decidió seguirlo para evitar que se fugue.

El carnicero fue imputado por el delito de tentativa de homicidio y en las próximas horas sería indagado por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 de La Plata.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.