
Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones.
La secretaria general de la Presidencia continúa su gira por todo el país para el armado de LLA en el interior. Será su tercer destino desde el lanzamiento del partido a nivel nacional.
Política 25 de octubre de 2024La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezará un nuevo acto de La Libertad Avanza (LLA) en el marco de su gira nacional. Esta vez, la hermana del presidente se presentará frente a su militancia desde las 16:30 en el club Central Córdoba.
El viaje de Karina se enmarca en la búsqueda del armado de LLA en el interior, con el objetivo puesto en las elecciones legislativas de 2025. La funcionaria estará acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán.
Karina Milei encabeza un nuevo acto de La Libertad Avanza en el interior
Luego del lanzamiento de LLA a nivel nacional, llevado a cabo el pasado 28 de septiembre en Parque Lezama, la secretaria general de la Presidencia se embarcó en una misión: fortalecer el armado del oficialismo en el resto de las provincias del país. Tras realizar actos en Santiago del Estero y La Plata, ahora Karina dirá presente en Tucumán.
Se espera que la hermana del presidente Javier Milei realice una conferencia de prensa a las 11:30. Luego, a las 16:30 iniciará el acto principal, frente a la militancia, en el club Central Córdoba.
Además de Karina, dirán presentes el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, el secretario del Interior, Lisandro Catalán, el apoderado de LLA en Tucumán, Matías Sabaté y el legislador provincial libertario José Macome.
"No nos podemos relajar. Tenemos que trabajar el doble que ellos, caminar por todos lados y llenar el Congreso de diputados y senadores que apoyen las reformas que necesitamos para salir adelante", resaltó Karina Milei durante su paso por Santiago del Estero.
Javier Milei se reunió con los gobernadores peronistas "dialoguistas"
Al igual que con los "87 héroes" que votaron en favor del veto a la actualización de jubilaciones, el pasado lunes el máximo mandatario brindó un reconocimiento a los jefes provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones). Los gobernadores fueron una pieza clave para garantizar un nuevo triunfo legislativo del oficialismo.
Durante la cena también estuvo presente, su hermana Karina Milei, quién ocupa un rol central en el armado actual del oficialismo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue el encargado de la convocatoria; y el asesor presidencial Santiago Caputo.
A su llegada, Jalil remarcó que estaba dispuesto a "escuchar y pasar un rato de camaradería". Mientras que por su parte el tucumano Jaldo bromeó que él fue a la cena "sin tarjeta y sin plata, pero con muchos pedidos".
A través de su cuenta oficial en la red social X, Passalacqua informó que solicitó al presidente abordar la cuestión universitaria con una visión distinta. En particular, destacó la necesidad de diferenciar la realidad de las grandes universidades del país respecto a las del interior, como la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Asimismo, señaló lo difícil que es ser estudiante, docente y no docente en las regiones más alejadas del país.
Los nombrados mandatarios fueron apuntados por la expresidenta Cristina Fernández Kirchner, quien los expuso en una publicación en sus redes sociales por haberse reconocido cercanos a la administración libertaria. El encuentro en Olivos, además, representó una ocasión perfecta para que el oficialismo busque adhesiones de cara al debate por el Presupuesto 2025.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones.
El Tribunal Oral Federal Nº 4 consolidó las penas firmes contra el empresario en los casos por lavado de dinero y fraude en la obra pública, respectivamente. También se le impuso una multa de 329 millones de dólares.
El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal.
Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
El intendente Fabian Aballay señaló que "el Municipio ha organizado múltiples actividades para que todas las familias puedan disfrutar de estas vacaciones sin necesidad de salir de Pocito".
Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos.
El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal.
Arranca nuevamente la actividad este viernes con dos partidos. Conocé el cronograma completo de la primera fecha del torneo.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.