
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
El operativo desembarcó en el barrio Valle Grande.
Locales26 de octubre de 2024El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, junto con diversos ministerios, llevó a cabo con éxito el 21º operativo integral en el departamento de Rawson, realizado en la escuela Valle Grande. En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego, visitó el operativo. La premisa de esta acción es acercar a los vecinos y vecinas, todos los servicios que se brindan en el Centro Cívico.
Acompañaron al gobernador, los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; de Gobierno, Laura Palma; Salud, Amilcar Dobladez y Educación, Silvia Fuentes, además del intendente de Rawson, Carlos Munisaga.
Durante el recorrido, el gobernador dijo: “Feliz de estar en Rawson, con la premisa de estar siempre cerca de la gente, resolviendo los problemas. Es una emoción estar en este barrio tan grande, estamos para escuchar y con el compromiso de servir”.
Por su lado, Platero afirmó que “este es el operativo número 21, quedan dos operativos más, queda para el departamento de Santa Lucía el último y ya estamos programando los futuros operativos para el año entrante. Seguramente vamos a tener más operativos durante el mes. En esta oportunidad hemos llevado dos intervenciones mensuales, vamos a tratar de ampliar para poder llegar a todas aquellas comunidades con la oferta de cada uno de los ministerios”.
Los servicios
Durante la jornada, los vecinos accedieron a una amplia gama de servicios ofrecidos por las direcciones del ministerio: Políticas para la Equidad; Personas con Discapacidad; Economía Social; Niñez, Adolescencia y Familia; Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos; Juventudes, Asistencia y Género. Además, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano ofreció un taller de arte y emociones destinado a personas.
Desde el área de Salud, quienes asistieron al recibieron asesoramiento operativo en programas sociales y asistenciales, atención médica general, controles pediátricos, cardiovasculares y ginecológicos, vacunación, y participación en programas de VIH, sífilis, hepatitis virales y
El Ministerio de Gobierno brindó servicios como trámites de DNI a través del Registro Civil, emisión y gestión de la tarjeta SUBE, servicios de Personería Jurídica, Registro de Culto y ONG, consultas en el Archivo General de la Provincia, el programa “Escriturá tu Vivienda” de la Dirección de Regularización Dominial, asesoramiento previsional, y servicios de la Subsecretaría de Trabajo y Emicar.
Por su parte, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación ofreció asesoramiento en Defensa al Consumidor, líneas de financiamiento para emprendedores y productores, y capacitaciones en salud agrícola y ganadera.
Los vecinos de Rawson también pudieron acceder a servicios del Ministerio de Educación, como legalización de documentos, becas Progresar Adultos, desbloqueo de netbooks para alumnos de nivel medio, asistencia de gabinetes técnicos interdisciplinarios y preinscripciones al Plan FinEs.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda brindó asistencia en trámites de Renta, planes de moratoria y asesoramiento sobre préstamos de la Caja de Acción Social.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ofreció asesoramiento sobre infraestructura hídrica, planes de energía renovable, proyectos de agua potable para comunidades rurales y programas de educación en calidad de agua.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Orden Público brindó gestión de certificados de antecedentes personales, actividades de educación vial para menores y asesoramiento en prevención de violencia en clubes y establecimientos educativos.
Con este operativo, el Gobierno de la Provincia acercó servicios esenciales a los vecinos, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las instituciones y promoviendo un ambiente de inclusión.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.