
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


El expresidente de Bolivia denunció que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba.
Mundo28 de octubre de 2024
Redacción Informate San Juan






El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), se refirió al intento de asesinato que sufrió el este fin de semana. "Como no pueden inhabilitarme, entonces ahora intentan matarme", sostuvo.
En declaraciones a Radio 10, el exmandatario señaló que todavía no hay ninguna información acerca de los autores del atentado en su contra. "El gobierno intenta desviar esto que pasó", aseguró.

En este contexto, destacó que el ex Jefe de Estado argentino Alberto Fernández le "salvó la vida en 2019", luego del golpe de Estado que sufrió su gobierno. "Ahora es un segundo golpe, no vamos a abandonar la lucha", remarcó.
Evo Morales denunció que el ataque fue perpetrado por "agentes del Estado" de Bolivia
Evo Morales denunció que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba (centro) y comunicó el episodio a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Denuncio de manera urgente" ante la CIDH "que agentes de élite del Estado Boliviano atentaron contra mi vida el día de hoy (domingo)", informó Morales en la red social X. Su revelación se produjo horas después de afirmar que su vehículo había sido atacado con "14 disparos", cuando se trasladaba a su programa semanal de radio.
En un video difundido por la radio Kawsachun Coca, vinculada a Morales, se observa que en el parabrisas de una camioneta en la que viaja el ex jefe de Estado de copiloto hay tres orificios, presuntamente de los disparos. El chofer tiene sangre en la cabeza y una mujer le pide que se "apresure".
El atentado ocurrió "mientras el gobierno reactiva operaciones conjuntas entre fuerzas policiales, militares y paramilitares para dirigir la represión y atentar contra la vida de hermanas y hermanos en los puntos de bloqueo y protesta social", dijo más temprano Morales a la radio de los cocaleros Kawsachun Coca, ubicada en la región del Chapare.
"Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos (...). Está en marcha un estado de sitio", agregó el líder cocalero, que traba una disputa con el gobierno de su exaliado Luis Arce, por la candidatura presidencial oficialista.





El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

La policía afirmó este domingo que de momento no baraja ninguna pista "terrorista" en su investigación del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en el este de Inglaterra, y por el que detuvo a dos sospechosos británicos.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.





Fue vista por última vez este jueves y buscan dar con su paradero.

La nueva gestión de Stefano di Carlo deberá definir cómo se dividirán los roles entre el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo y el departamento propio del club, que hoy manejan Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Las autoridades nacionales y provinciales analizaron avances, resultados y proyecciones en seguridad, en un encuentro donde participó el secretario Enrique Delgado, en representación de la provincia.

Ministros de Economía y Hacienda de todo el país llegarán a la provincia, junto a autoridades nacionales del Ministerio de Economía de la Nación para analizar la situación fiscal, proyecciones económicas y otros temas estratégicos referidos a la economía nacional y provinciales.







