
Milei lideró una caravana en Córdoba: "No volvamos a la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El recurso de apelación lleva las firmas de Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni, apoderados de la lista "Federales un grito de corazón" que encabeza el riojano. Crece la tensión en el peronismo.
Política 28 de octubre de 2024Los apoderados de la lista que encabeza el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentaron una medida cautelar en la Justicia Federal con el objetivo de que se habilite su candidatura para competir en la interna del Partido Justicialista (PJ).
En medio del fuego cruzado entre el kirchnerismo, que postula a Cristina Kirchner para comandar al PJ, y el riojano, los laderos del norteño avanzaron con una presentación judicial, solicitando una medida cautelar.
El recurso de apelación lleva las firmas de Jorge Raúl Yoma, Daniel Hugo Lleramnos y Sandra Inés Vanni, apoderados de la lista "Federales un grito de corazón" y apunta contra la Resolución Nro. 6 de esa Junta, de fecha 24 de octubre de 2024 -notificación en la pagina web oficial- con la finalidad de su elevación al Juzgado Federal con competencia Electoral, conforme a las consideraciones de hecho y de derecho que a continuación exponemos.
Al respecto, el documento rechaza "la recusación planteada; y el recurso de reposición deducido por encontrarse lo decidido ajustado a derecho y no conceder la apelación subsidiaria.
"No suspender el curso de este proceso electoral, debiendo proseguir el mismo según su estado; Cuarto: No oficializar la lista “Federales, un grito de corazón” por no reunir los requisitos reglamentarios", entre otros.
En ese sentido, exige que se revoque la Resolución citada por ser manifiestamente violatoria de las disposiciones de la Cámara Electoral Nacional y afectar derechos y garantías constitucionales y políticas fundamentales, dejando reservado el Caso Federal (art. 14 de la ley 48 en virtud de la vulneración de las garantías constitucionales), dictándose durante la sustanciación del presente Medida Cautelar de no Innovar.
"Se deja pedida además, Instrucción Suplementaria a los fines de que puedan declarar como testigos de la presentación documental del 19 de noviembre de 2024 a la hora 23:51. Todo ello de conformidad con los fundamentos que a continuación se exponen", argumenta.
El texto agrega, además, que la "resolución de la Junta Electoral al rechazar la oficialización de la Lista que representamos, causa gravamen irreparable pues afecta derechos políticos y garantías constitucionales, a candidatos y electores. ya que de lo contrario se convalidaría lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista, al rechazar la Oficialización de la lista “Federales, un grito de corazón”.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.