
Pettovello firmó un aumento de ANSES: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.


La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó el acuerdo. Una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora trabajada.
Economía31 de octubre de 2024
Redacción Informate San Juan






Tras dos meses de negociaciones, la Comisión de empleadas de Casas Particulares logró este miércoles a última hora un aumento salarial del 6%. Estará dividido en dos partes. Un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% por octubre. Falta la oficialización en el Boletín Oficial.
El gremio de empleadas de casas particulares pedía casi el doble de aumento dividido en dos meses, pero finalmente la comisión de Trabajo que regula esta paritaria logró imponer el 6% que había ofrecido.
Cada aumento se calculará de acuerdo al sueldo anterior. Es decir, para septiembre, los sueldos de agosto; para octubre los del mes anterior.
Con este acuerdo paritario, una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora trabajada. Para octubre llegará a 2.780 por hora trabajada hasta noviembre, donde se reabrirá la paritaria.
En el caso de las empleadas que cobran por mes, cobrarán por 30 días trabajados $ 331.649 por septiembre. En octubre, el sueldo quedará en $ 340.935,17.
Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios mínimos por septiembre
Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $ 331.645. Sin retiro, de $ 368.785.
Cuarta categoría: el mínimo será de $ 368.785. Para las "sin retiro" de $ 409.080.
Tercera categoría: recibirán como mínimo $ 368.785.
Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 377.985.48. Quiénes trabajan "cama adentro" cobrarán no menos de $ 419.131.
Primera categoría: con retiro, $ 406.849,48. Sin retiro, $ 451.427 el mes.
Empleadas domésticas: cómo queda la hora por septiembre
Quinta categoría: el mínimo estará en $ 2.703,84 para las con retiro. "Con cama adentro", será $ 2.916,43.
Cuarta categoría: "Con retiro", $ 2.916,43. Sin retiro, $ 3.261,12.
Tercera categoría: el mínimo será de $ 2.916,43 la hora.
Segunda categoría: $ 3.087,74, para "con retiro" y $ 3.280 las "sin retiro".
Primera categoría: con retiro, el mínimo es de $ 3.261.12. Con retiro, en $ 3.571,15.
Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios mínimos por octubre
Quinta categoría: con retiro, $ 340.931. Sin retiro, de $379.111.
Cuarta categoría: Con retiro, $ 472.045. "Sin retiro", $420.534.
Tercera categoría: recibirán como mínimo $379.111.
Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $388.569,48. "Cama adentro" cobrarán no menos de $430.867.
Primera categoría: con retiro, $418.241,48. Sin retiro, $ 464.067.
Empleadas domésticas: cómo queda la hora en octubre de 2024
Quinta categoría: un mínimo de $ 2.779,54 la hora para las con retiro. "Con cama adentro", $2.998,09.
Cuarta categoría: "Con retiro", $ 2.998,09. "Sin retiro", $ 3.352,43.
Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.998,09 la hora.
Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 3.174,19, para la modalidad "con retiro" y $ 3.371,84 las "sin retiro".
Primera categoría: Con retiro, un mínimo de $ 3.352,43 la hora. Con retiro, $3.671,14.





El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El multifacético y exitoso actor de Hollywood dará una entrevista única y especial.

Luego del triunfo de Lando Norris en México, la temporada 2025 de la Máxima disputará su 21° fecha en Autódromo de Interlagos Conocé el cronograma.







