
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
En un acto que se desarrolló en la Municipalidad de Pocito y fue encabezado por el intendente Fabian Aballay, se presentó el Torneo Nacional B de Handball en Categoría Cadetes Masculino y Femenino que se realizará en la provincia entre el 4 y el 9 de noviembre.
Departamentales05 de noviembre de 2024El campeonato, en el que participarán 27 equipos (12 femeninos y 15 masculinos) que representan a 15 Federaciones de todo el país, tendrá como sede principal el Estadio Marcelo García de Pocito, y como subsedes el Estadio La Superiora en Rawson y el Complejo El Palomar de la UNSJ.
La fase de grupos tendrá lugar entre este lunes y el próximo miércoles, mientras que los cuartos de final se desarrollarán el jueves, en tanto las semifinales el viernes y las finales el sábado, estas dos últimas jornadas se jugarán integramente en el Estadio Marcelo García.
Representarán a San Juan, el equipo femenino de la Municipalidad de Pocito y los equipos de varones y damas de la UNSJ y Vial.
El intendente Aballay señaló que "es un gusto recibir en el Estadio Marcelo García este importante torneo en el que competirán chicos y chicas de todo el país".
"El handball es una disciplina que ha crecido mucho en Pocito, nuestros equipos compiten en los torneos provinciales en un muy buen nivel", dijo el jefe comunal, quien recordó que la disciplina comenzó a practicarse en el departamento en forma competitiva muchos años atrás cuando estaba a cargo del área de Deportes.
"Con Mauricio Botas, en ese entonces jugador, comenzamos a promocionar el handball en Pocito, en un principio tenía carácter recreativo, con le paso de los años, como ocurrió en otras tantas disciplinas, nos transformamos en un club y nos asociamos a la Federación", agregó Aballay.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
La Ley de Memoria Democrática de España permite a muchos argentinos tener un pasaporte europeo.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.