Escuchá Digital Play

Más de 1.000 docentes en el primer ateneo didáctico en alfabetización

Se trata de una propuesta de formación del Ministerio de Educación, destinada a docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario.

Educación06 de noviembre de 2024Pablo MerinoPablo Merino
bd31d66b5528128c8f281fb047301594_XL

El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente y en conjunto con la Unidad de Alfabetización, comenzó con una serie de ateneos didácticos en alfabetización destinados a más de 1.000 docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó el primero de los tres encuentros a desarrollarse este mes.

El ateneo inicial se llevó a cabo en paralelo, tanto en el auditorio Juan Victoria, como en la escuela Sarmiento y la ENI Nro 31. Las disertantes fueron Beatriz Diuk y Celia Rosemberg, ambas junto a sus equipos de trabajo.

Esta propuesta de desarrollo profesional docente pone el foco en la alfabetización. Son tres encuentros de cuatro horas, con modalidad presencial. Los siguientes ateneos serán los días 9 y 23 de noviembre, en las mismas sedes.

Entre las temáticas que comenzaron a desarrollarse se incluye alfabetización temprana, precursores de la alfabetización y alfabetización inicial para docentes de Nivel Inicial; fundamentos de la alfabetización inicial, modelos de lectura y escritura y comprensión lectora para los de Nivel Primario.

El objetivo es, por un lado, promover la profesionalización docente en salas de 4 y 5 años de Nivel Inicial y en 1° y 2° grados del Nivel Primario, mediante el fortalecimiento de las competencias, conocimientos y estrategias de enseñanza del proceso de alfabetización. Por otro lado, facilitar espacios de reflexión, intercambio de experiencias y trabajo colaborativo entre colegas para fortalecer la enseñanza en el proceso de alfabetización.

Los ateneos están dirigidos a más de 1.000 docentes de Nivel Inicial y de Nivel Primario que forman parte del Programa de Capacitaciones del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.