
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
El Presidente puso en contacto al ministro de Desregulación con el dueño de Tesla que colaborará con el gobierno de Trump. Además, destacó la mayoría que tendrá el estadounidense en el Congreso para aplicar reformas.
Política 09 de noviembre de 2024Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos, el magnate Elon Musk le anticipó a Javier Milei -vía chats- que se ocupará de colaborar con la próxima administración republicana en la desregulación de la economía.
Por esta razón, el Presidente puso en contacto a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, con el dueño de Tesla para que le aporte su experiencia en la materia.
Milei le comentó a sus allegados que Trump tendrá la suerte de contar con un amplio apoyo legislativo para llevar adelante reformas pro mercados, a diferencia de lo que sucede en la Argentina. "Si en nuestro Gobierno, con todo en contra, pudimos avanzar en liberar a la economía de las regulaciones, imagínense lo que puede lograr Trump", comentaba el jefe de Estado.
Esta tarde, mandatario visitó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que preside Federico Sturzenegger y saludó a su equipo de trabajo. En las imágenes oficiales puede verse que recorrió varias oficinas y se reunió con distintos empleados. Días atrás realizó una visita similar al Ministerio de Economía.
En la víspera, el Presidente adelantó a un grupo de empresarios que el dueño Tesla, “X” y SpaceX "está en contacto con Sturzenegger para replicar la motosierra" mientras comenzaban a surgir rumores en EEUU sobre la llegada de Musk al gabinete de Donald Trump.
Al participar de la celebración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio, Milei sostuvo que el Ministerio de Desregulación que lidera Federico Sturzenegger está "haciendo furor en todo el mundo".
"El propio Donald Trump incorporó en sus filas a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger y, de hecho, dentro de las cosas que he charlado con Elon Musk me dijo, es que está en contacto ya con Federico para replicar ese modelo", enfatizó el mandatario.
Milei no dudó en afirmar que están "exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación a todo el mundo". "Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre", recalcó. En ese sentido, cuestionó que pese a eso en la Argentina siguen "tirando mierda todos los días" contra su gestión.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
Este lunes es la audiencia para escuchar a las partes. ¿Por qué la fiscalía pide que abandone San José 1111?
El programa fiscal de Milei, en tensión por los proyectos en el Congreso y el fastidio de los gobernadores. La interna del triángulo de hierro, recalentada. El PJ dividido y la crisis en el Parlamento. La Justicia, zona liberada.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
La semana que cambió la relación de fuerzas en el Congreso y el rol de los gobernadores. ¿Podrán Milei y Caputo sostener el ajuste sin una crisis de gobernabilidad? La interna en el Gobierno y el objetivo de mínima para las elecciones de octubre.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.