
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


El impulso de las cripto generado por la elección de Donald Trump y el creciente apoyo del Congreso a las criptomonedas suscitan un entorno favorable que podría llevar a Bitcoin y al resto de las monedas en general a nuevos máximos.
Mundo11 de noviembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Bitcoin alcanzó un récord histórico y supera los u$s82.000 el lunes, impulsado por la postura pro cripto de Donald Trump tras su elección como presidente número 47 de EEUU y la posibilidad de un Congreso favorable a las criptomonedas. Como resultado, otras monedas como Solana, Cardano y Dogecoin también registraron importantes ganancias.
El precio de Bitcoin se encuentra alrededor de los u$s82.327 este lunes. Así, aumenta casi 20% en los últimos siete días y cerca de 3% en las últimas horas. En tanto, Ethereum cotiza arriba de los u$s3.000 y anota una suba de casi 30% en la última semana, aunque en las últimas horas ostenta una baja.
El mercado de criptomonedas ha experimentado un auge hacia picos sin precedentes recientemente, mientras que las acciones estadounidenses han disfrutado de su mejor rendimiento del año. Este repunte llevó la capitalización de mercado de Bitcoin a u$s1,6 billones, elevando la valoración total del mercado cripto a u$s2,8 billones.

Además, el aumento de precios de Bitcoin provocó la liquidación de 211,649 operadores, con liquidaciones totales que alcanzaron los u$s624,9 millones en las últimas 24 horas, según CoinGlass.
Mercado de Bitcoin, ¿se viene un fuerte rally?
La elección de un presidente pro-cripto también trajo consigo un Congreso que apoya los activos digitales. Los candidatos a favor de las criptomonedas han asegurado muchos asientos en esta ocasión. En la Cámara de Representantes, 266 representantes pro-cripto fueron elegidos, superando ampliamente a los 120 que se oponen.
Un entorno pro-cripto en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés han creado un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general. El verdadero impacto se hará evidente una vez que Trump asuma el cargo. Si cumple con sus promesas o no, determinará el resultado. Hasta entonces, el mercado parece estar preparado para el crecimiento.
La Ley de Bitcoin propone que el gobierno de EEUU
La Ley de Bitcoin posicionaría a Bitcoin como un activo de reserva estratégica, similar al oro. Como resultado, el gobierno de EE. UU. buscaría adquirir hasta el 5% del suministro total de Bitcoin e incluirlo en las reservas nacionales.
La política establece que el gobierno de EE. UU. retendrá sus tenencias actuales y futuras de Bitcoin. Se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.





El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

La policía afirmó este domingo que de momento no baraja ninguna pista "terrorista" en su investigación del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en el este de Inglaterra, y por el que detuvo a dos sospechosos británicos.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

El tesorero de la AFA dio a cononcer un comunicado -por parte de la Liga Profesional- confirmando que el Pincha deberá recibir con aplausos al Canalla por ser "Campeón de la Liga 2025", lo cual acompañó con durísimos comentarios contra la Brujita.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.







