Rivadavia sigue creciendo: Avanzan las obras en la Plaza del Barrio Jardines del Oeste
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
“Cimientos de una historia” es el libro del autor ullunero que recopila el acervo histórico, energético y cultural del departamento. Esta obra fue rescatada en el marco de la investigación del proyecto La Usina, de la Municipalidad de Ullum. Asimismo, se presentaron dos canciones creadas a partir de la poesía de Marchan.
DepartamentalesInformate San JuanEl Concejo Deliberante de la Municipalidad de Ullum por un momento fue un viaje de retorno a las raíces ulluneras con la presentación del libro de Pedro Marchán y su cancionero. Se trata del libro del escritor y músico local que fue rescatado del olvido, compaginado y restaurado para poder ser editado. Este hito se dio en el marco del proyecto La Usina, una iniciativa cultural para recuperar el acervo turístico, cultural y energético del departamento.
Ante instituciones educativas y culturales con asiento en Ullum, el intendente David Domínguez junto al investigador de La Usina Cristian Rubia y las hijas de Marchan comentaron los antecedentes de esta publicación. “Esta cajita viajó de acá a San Juan varias noches, contiene todos los escritos originales que estaban desordenados, muchos ya se estaban perdiendo, había escritos mojados o en varias partes. Los transcribían y así que de la misma hoja habían varias versiones” comentó Rubia. Complementando esta labor documental con la familia y allegado a los Marchan se pudo llegar al resultado final, que fue entregado a directivos de escuelas y de bibliotecas ulluneras.
Pedro Saturnino Marchan, autor y músico ullunero, dedicó su vida a documentar la historia de Ullum y falleció en 1993 sin publicar. El libro cayó en el olvido, hasta que fue encontrado entre archivos municipales del municipio en estado de destrucción. Fue compaginado y restaurado en el marco de investigación del proyecto La Usina.
El intendente explicó que “cuando arrancamos la gestión, veníamos ya madurando la idea de trabajar un proyecto que pusiera a Ullum en escena nuevamente. Y ese proyecto era un parque temático de energías renovables. Ullum hizo un gran aporte a la provincia de San Juan, entregó gran parte de su economía, de su desarrollo social, productivo, económico y eso nunca se ha puesto en valor”.
Nidia, hija de Pedro Marchan, destacó la labor realizada. “Estamos felices. Hay muchas cosas importantes en este libro y es enamorarse más de Ullum de lo que seguramente ya estamos. Acá está el corazón, las raíces, la gente bonita que hizo al Ullum que hoy tenemos”. Por su parte Gloria Marchan agradeció a quienes conservaron los escritos originales. “Mi papá se nos fue muy joven, 61 años tenía. Y le quedaron muchas cosas por hacer, mucho por contar, mucho por escribir. Y ahora gracias a la investigación de ellos y a la gestión de David Domínguez y todo su equipo, se puede concretar una parte del sueño de mi papá. Amen a su pueblo, su tierra, porque es lo más lindo que tenemos” dijo Gloria.
A continuación, se proyectaron dos videos que comentan los principales aspectos del proyecto “La Usina”, simulando en 3D la edificación final que se levantará en la ex confitería Jirafa Azul del embarcadero. Todo el potencial energético, turístico, ambiental y cultural será puesto en valor en un parque temático consagrado a las energías renovables.
Y para cerrar el acto, los bailarines de la academia Huellas Gauchas bailaron dos temas que la Municipalidad de Ullum hizo grabar a partir de la poesía de Marchan: la cueca "Usina de Ullum" y el gato "El talacasteño", canciones que unen verso y música en un homenaje a la identidad ullunera.
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
Desde este viernes 10 de enero.
Este martes por la tarde el intendente David Domínguez convocó a las fuerzas vivas del departamento para charlar sobre el proyecto Hualilán.
Un fin de semana inolvidable en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
La acción está enfocada en la fumigación de espacios públicos como cunetas, veredas, banquinas y plazas.
El Grupo Akelarre Malambo Femenino ha brillado en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
Mientras avancen los trabajos, que se ejecutan este martes 7 de enero, el servicio de agua potable estará interrumpido en toda la villa cabecera.
Miles de chicos acompañaron a los Reyes Magos que recorrieron diversos puntos del departamento de Rawson.
El lateral derecho llegará al “Millonario” proveniente del Sevilla de España.
Una policía bonaerense y un funcionario judicial porteño fueron detenidos en Mar del Plata por intentar ingresar droga a una fiesta electrónica y ambos eran investigados desde julio del año pasado por la comercialización de pastillas de éxtasis, "tusi" y cristal ice.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General, invita a toda la comunidad a participar de una actividad especial en el Centro Cívico en memoria de este acontecimiento.
La provincia ingresa al denominado "domo de calor" que traerá temperaturas máximas superiores a 40°.