Escuchá Digital Play

Boca y Vélez jugarán la semifinal de la Copa Argentina en Córdoba

Después de mucha controversia, la organización dio a conocer la sede del partido entre el Xeneize y el Fortín.

Deportes15 de noviembre de 2024Informate San Juan DeportesInformate San Juan Deportes
boca-velez_862x485

Tras la controversia por la fecha, ahora la organización de la Copa Argentina confirmó lo único que faltaba definir para la semifinal entre Boca y Vélez del miércoles 27 de noviembre: la sede. Pese al deseo del Fortín de que se haga en Buenos Aires para evitar más traslados en plena definición de la Liga Profesional, la decisión es que el partido se lleve a cabo en Córdoba, más precisamente en el Estadio Mario Alberto Kempes, a las 21.10.

Finalmente, en medio del tira y afloje dirigencial, el histórico escenario cordobés le ganó la pulseada al Malvinas Argentinas de Mendoza y será el encargado de albergar uno de los encuentros más atractivos que le deparará al fútbol argentino en este cierre de año.

Ya confirmada la sede, habrá que ver qué repercusiones del caso genera sobre todo del lado de Liniers, luego de que Fabián Berlanga, máximo dirigente del club, reclamara que “por lo menos que sea a 10 kilómetros de Capital Federal, porque subir a un avión hace que se pierdan dos entrenamientos”. 

Ante esta decisión que choca de frente con los intereses de Vélez, principalmente porque le implica un desgaste físico y de tiempo que no va de la mano con el ideal para afrontar el tramo final de la Liga Profesional, donde lucha por ser campeón, no se descarta que Gustavo Quintero apele a un equipo suplente. ”Vamos a tener que resignar uno de los dos torneos, porque para las dos cosas no nos va a dar”, sentenció días atrás el presidente.

El deseo de Juan Román Riquelme y compañía se cumplió: que se juegue el 27 y así evitarse el dolor de cabeza de perder futbolistas en convocatorias a sus selecciones, como Luis Advíncula y Marcelo Saracchi, un inconveniente al que Vélez no suele enfrentarse, además de intentar consolidar el hasta ahora irregular funcionamiento del equipo de Fernando Gago.

El pedido de Vélez era el opuesto al de Boca, es decir, que el encuentro por la Copa Argentina se disputara en Fecha FIFA (16 ó 17 de noviembre), cuando el Xeneize perdería a los convocados. “Ellos defienden lo suyo y la gente que organiza les da la razón, Siempre jugaron 15 ó 20 días después que el resto en las otras instancias. Incluso el 27 de noviembre iba a ser la final”, manifestó.

En concreto, el Fortín se oponía a jugar en medio de la definición del campeonato ya que milita primero y es el serio candidato a llevarse el título. Por eso, justamente, Berlanga puso el grito en el cielo cuando se confirmó la fecha. “Juguemos en la cancha de Boca”, afirmó con ironía en declaraciones a radio La Red.

¿Cómo será la distribución de las parcialidades en el Kempes?

Vélez ocupará las tribunas Artime y Ardiles, es decir, tendría a disposición aproximadamente 18.500 localidades de acuerdo a la capacidad de esos sectores, mientras que Boca tiene asignadas las tribunas Ardiles norte, Gasparini y Willington, con lo cual le corresponderían prácticamente 38.500 entradas para sus hinchas.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
xjjsh1obnofzbgo4opub

Se definen los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025

Informate San Juan Deportes
Deportes04 de julio de 2025

El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más apasionante, Este fin de semana comenzarán los cuartos de final, y dos partidos imperdibles definirán a los primeros semifinalistas del torneo más importante del fútbol internacional de clubes .

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.