
Hugo Chávez financió con 21 millones de dólares la campaña de Cristina Kirchner en 2007
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Así lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa esta tarde en Casa Rosada. Además, la medida buscará cambiar el sistema de financiamiento y la Ley Orgánica de partidos políticos.
Política 15 de noviembre de 2024“El gobierno enviará la ley de reforma para el fortalecimiento electoral, eliminar las PASO”, anunció Manuel Adorni esta tarde en conferencia de prensa en Casa Rosada, una información que ya había adelantado Infobae días atrás. Además, la medida buscará cambiar el sistema de financiamiento y la Ley Orgánica de partidos políticos.
Según adelantó el vocero presidencial, bajo el nombre Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, la medida “propone eliminar el régimen de Primeras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y modificar el sistema de financiamiento”. En ese sentido, resaltó que las PASO - hasta el momento- “han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”.
“Solo en 2023 tuvieron un costo 45.445 millones de pesos a valores, por supuesto, históricos. O sea que en en términos reales esto fue mucho más gravoso y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar el año pasado tres veces. Además, desde su introducción, en el año 2011 hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral del 1.5% para poder después participar de las elecciones generales. Por otro lado, se va a modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma partidos políticos cuyo único objetivo es el recaudatorio”, agregó.
Los requisitos que deberán cumplir para ser considerado un partido:
Los puntos claves de la modificación del sistema de financiamiento de los partidos políticos
Para finalizar el anuncio, Adorni analizó que “la sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Los vivimos y lo hemos sufrido todos en cada uno de los años electorales. Esto, lejos de generar un mayor nivel de participación, lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos, mientras los ciudadanos reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes, como es habitual”.
Como adelantó este medio, la secretaria de Planeamiento Normativo, María Ibarzábal, que responde directamente al asesor Santiago Caputo, fue la encargada de crear el proyecto. Hasta ayer, algunos creen que debería impulsarse antes de fin de año y amalgamar la discusión con el debate por el Presupuesto 2025, incluyendo en el mismo texto unas líneas que propongan suprimirlas para derivar esos fondos a otras áreas. Otros creían que implicaría embarrar la relación con el PRO, que prefiere mantenerlas y sólo apoyaría que dejen de ser obligatorias. Finalmente se confirmó que se tratará en sesiones extraordinarias.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El proyecto incluye una inversión millonaria, así como también diversos locales para aprovechar los bajos precios.
Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.