
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


Debido a la dificultad de conseguir los repuestos necesarios, el equipo deberá reutilizar piezas para poder participar en Estados Unidos.
Deportes15 de noviembre de 2024
Informate San Juan Deportes






La Fórmula 1 se tomó unos días de descanso pero el próximo domingo 24 de noviembre volverá la acción con todo cuando se corra el Gran Premio de Las Vegas que podría consagrar a Max Verstappen como campeón. La Máxima retomará la actividad después de un GP de Brasil muy complicado por el clima que empeoró la pista y hubo muchos accidentes, entre ellos el del argentino Franco Colapinto, quien podría sufrir las consecuencias de ese choque en lo que viene.
Es que en Interlagos el hombre de Williams quedó fuera de carrera cuando iban 32 vueltas después de perder el control de su vehículo, que terminó destrozado luego de que impactara contra una de las barreras de contención. Y el siniestro podría dejarlo en desventaja de cara a lo que viene.
Sucede que el propio equipo de Williams, a través de su director James Vowles, reconoció que afrontan una carrera contrarreloj para conseguir los repuestos necesarios para el próximo fin de semana y no saben si llegarán equipados como quisieran.
Porque no solo Colapinto sufrió las inclemencias de la pista, sino que durante todo el Gran Premio la escudería tuvo inconvenientes. Ya en la Sprint, que se corrió el domingo temprano después de ser postergada por el diluvio, el compañero del pilarense Alex Albon también se accidentó y directamente no pudo largar en el evento principal.
Contando lo acontecido en las prácticas, durante la clasificación y lo mencionado el domingo, en total fueron cinco los accidentes que debió sobrellevar el equipo del argentino y Vowles fue contundente en ese sentido: "No hay ningún equipo en la parrilla que pueda hacer frente a cinco accidentes graves en dos fines de semana de carrera. Simplemente la cantidad de recambios que llevamos no es suficiente para soportar esa cantidad de desgaste".
Más allá de eso, el director de la escudería fue optimista: "Tengo muchas esperanzas puestas en Las Vegas. Fuimos rápidos allí el año pasado, y confío en que el coche funcione bien en esas condiciones. Así que haremos todo lo posible para conseguir dos coches con las mejores especificaciones posibles, con suficientes recambios a nuestro alrededor para conseguirlo".
Ante este panorama, Colapinto tenxdrá un doble desafío en Las Vegas, la ciudad que se llevará toda la atención porque podría albergar la coronación: no solo tendrá que reponerse de un GP para el olvido en el que no pudo acabar la carrera, sino que deberá lidiar con un auto que posiblemente no llegue en las mejores condiciones, o al menos no en las que se podrían imaginar él y los ingenieros en la previa.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







