
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos exfuncionarios acusados
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
La Diputada Nacional tiró con munición pesada a los Diputados Nacionales que no dieron Quorum para tratar el proyecto de Ficha Limpia.
Política 21 de noviembre de 2024Luego de que la Cámara de Diputados no diera Quorum para tratar el proyecto de Ficha Limpia, la Diputada Nacional, Nancy Picón, habló con la prensa y dio algunas sensaciones personales "Ayer a un sector de la política dejó en claro que no le interesa tratar estos temas, no son temas de su agenda. Es triste porque la sociedad lo está pidiendo".
La Diputada sanjuanina dejó clara la postura de que algunos diputados estaban dispuestos a dar el debate, entendiendo que es un tema que traería una política más ejemplar a la Argentina "El sector de Unión por la Patria y algunos partidos chicos de izquierda, porque claramente no le conviene y se escudan en los fueros para resguardarse de los ilícitos".
Picón agregó además "Hay más de 17 diputados que están procesados, siendo investigados por ilícitos. No es solamente Cristina. Entonces tenemos un gran problema de moralidad, ningún diputado del PJ bajó ayer a sesionar, han encontrado en el congreso su resguardo de impunidad".
Por último, se refirió a un proyecto presentado por su autoría y que involucra al etiquetado de celulares "Es un proyecto que surgió junto con una escuela de Jáchal, y que vienen haciendo un seguimiento al proceso del uso de celulares. Ellos nos enviaron la iniciativa y con mi equipo comenzamos a investigar aún más".
El proyecto busca que exista un etiquetado en los celulares en donde se dé cuenta de los factores adversos que estos generan con su uso excesivo.
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Tras la cadena nacional, el Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción.
La agenda de la sesión abarca proyectos relativos a la Policía Federal, a la identidad de género y al Instituto del Agua. Avanza también la modificación de la ley de DNU.
Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos en la causa por supuesto espionaje con audios de Spagnuolo.
El vocero dijo que se trata de una herramienta “pensada para momentos de crisis”, y criticó que “históricamente se usaron como cajas de la política”.
Participan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.